null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Jhonatan Rodriguez Arenas
, created
more than 1 year ago
Administración y control de inventarios.
Pinned to
540
0
0
No tags specified
logística
administración
inventarios
Created by
Jhonatan Rodriguez Arenas
almost 5 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
22499778
mind_map
2020-05-02T18:35:40Z
Mapa conceptual - Funciones y propósito de los
inventarios.
Es un sistema que garantiza la disponibilidad de los productos o materias primas en el momento que el
proceso o cliente lo requiere, desarrollando estrategias que minimicen los costos.
¿Para qué se necesitan los
inventarios?
Inventario
Reducir al mínimo
los posibles
niveles de
existencias.
Asegurar el suministro de producto necesario en el
momento adecuado al proceso de producción o al
cliente.
Capacidad de predicción: en la planeación de la producción, se debe verificar la capacidad y el cronograma de fabricación, para ello es
necesario controlar la cantidad de materia prima, piezas o subensambles que se procesan en un periodo determinado.
Independencia de las operaciones: si los insumos o materias primas de una empresa varían, puede ser necesario mantener un inventario
adicional que permita separar los procesos de producción de los proveedores; así se determina la secuencia de operaciones manteniendo
un uso óptimo de la capacidad productiva.
Inestabilidad del suministro: el inventario protege de situaciones externas que afecten a los proveedores generando escases en los
productos o materias primas.
Protección de precios: ayuda a evitar el impacto de la inflación de costos, al realizar una orden de gran tamaño, se tiene la seguridad que
el precio no variará durante el periodo.
Descuentos por cantidad: a menudo lo proveedores ofrecen descuentos por la compra de grandes cantidades, de esta manera se logran mejores
precios por parte de los proveedores reduciendo el costo y aumentando la rentabilidad.
Menores costos de pedido: al realizar mayores cantidades de pedido con menor frecuencia, los costos que representan el pedido son
menores; sin embargo, es importante tener en cuenta que el costo de mantener el inventario puede ser más alto.
Objetivos
Fluctuaciones de la demanda: la demanda puede ser variable y en determinado momento se requerirá una mayor cantidad de producto para
atenderla, a través de los inventarios se puede garantizar su atención.
Desventajas de los
inventarios
Ventajas de los
inventarios
Al tener un inventario en exceso origina gastos innecesarios y eso produce la inmovilización del
capital de una empresa.
El no tener inventario puede ser el causante de un paro de producción por la falta de materia prima ó bien sea de una
reducción en las ventas por falta de producción al entregarle al cliente.
Implica un costo generalmente alto el mantener el inventario (almacenamiento, manejo,
rendimiento, renta del local).
Peligro de obsolescencia (caída en desuso de máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal
funcionamiento del mismo, sino por un insuficiente desempeño de sus funciones en comparación con las nuevas
máquinas, equipos y tecnologías introducidos en el mercado).
Manejo fluido y eficiente de las
operaciones.
Lleva un control de la economía de
producción.
La empresa puede satisfacer las demandas de sus clientes con
mayor rapidez.
Lleva un control específico de las operaciones de la
empresa.
Clasificación de los
inventarios
Según el punto de vista
logístico
En ductos: Todo lo que está en proceso, como materiales en espera o trabajo
en proceso.
Existencias para especulación: ES la adquisición de materiales que se hace previendo incrementos en
los costos de los mismos.
Existencias regular o cíclica: Materiales o productos necesarios para cubrir la demanda regular hasta
recibir un nuevo suministro.
Existencias de seguridad: Inventario de protección contra la inestabilidad en la demanda de
provisiones y el lapso de reaprovisionamiento.
Existencias muertas o perdidas: cuando se deteriora, vence o se pierde un material
o producto.
Según su
forma
De reserva: Es la reserva para prevenir riesgos como alteraciones en la producción o incrementos imprevistos
en la demanda.
De ciclo: Unidades adquiridas o producidas paradisminuir los costos, o para aumentar la producción y cuya
cantidad es mayor a las necesidades de la empresa.
De materia prima: Todos los materiales con que se cuenta para la elaboración de los productos, pero que
todavía no han sido procesados.
De productos en proceso de fabricación: Todos lo que está en proceso de fabricación o producción, y se realiza
sobre la base de materiales y otros factores involucrados como la mano de obra y gastos de fabricación.
De productos terminados: Es el registro de los productos elaborados, partiendo de la transformación de materia
prima adquirida, para ser vendidos.
Complementarios
En tránsito: Es la relación de los materiales que se han pedido pero no se han
recibido todavía.
De previsión: Es cuando una empresa produce mayor cantidad para cubrir las necesidades en temporadas de
alta demanda.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
22499778
mind_map
2020-05-02T18:35:40Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free