Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
José Arreola
Mind Map by , created more than 1 year ago

CADENA DE SUMINISTRO DE UN PRODUCTO

53
0
0
José Arreola
Created by José Arreola about 5 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
CADENA DE SUMINISTRO DE UN PRODUCTOtieneINVENTARIOsirve comoADMORTIGUADORpermite queCADA PASOFUNCIONEINDEPENDIENTEDE LOS DEMASpresenta unaINVERSIONla cualSE MIDEen relación aEL COSTO TOTALDE LOS BIENESSUMINISTRADOS ENTODA LA CADENAcuyoTAMAÑOesMEDIR LAEFICIENCIA DELA CADENA DESUMINISTROLA BASEparacuyoDESPLAZAMIENTOrepresentaUN COSTOparaLA COMPAÑIApor lo cualLAS OPERACIONESdebenSINCRONIZARSEparaMINIMIZAR ELTAMAÑO DE LOSINVENTARIOS DEPROTECCIONa través de1-ROTACION DEINVENTARIOSU EVALUACIONmediante2-SEMANAS DESUMINISTROdonde se tienen1-EFICIENTES2-CON RIESGOS COMPARTIDOSlas cualesCUATRO ESTRATEGIAS PARA SU DISEÑOy sonEMPLEAN ESTRATEGIASDIRIGIDAS A CREAREFICIENCIA DE COSTOS MASALTApara lo cual hay que1-eliminar las actividadesque no agregan valor2-buscar economías de escala3-manejar técnicas de optimización paraaprovechar al máximo la producción y ladistribución4-establecer vínculos de información para garantizar latransmisión de información más efi ciente, precisa y efectivaen costos en toda la cadena de suministro.las cualesUSAN ESTRATEGIASDIRIGIDAS A REUNIR YCOMPARTIR LOSRECURSOSdondePERMITEN COMPARTIR LOSRIESGOS EN CUANTO A LAINTERRUPCION DEL SUMINISTRO1-Una sola entidad en lacadena de suministro puedeser vulnerable a lasinterrupciones2-si hay más de una fuente desuministro o si estándisponibles fuentesalternativas, se reduce elriesgo de interrupciónLa tecnología de la información esimportante para el éxito de estasestrategiaspara lo cualya queLa información en tiempo real sobre el inventario y lademanda permite el manejo efectivo en costos y latransportación de bienes entre los socios que comparten elinventario.3-CADENAS DE SUMINISTROS RESPONSIVASlas cualesEMPLEAN ESTRATEGIAS DIRIGIDAS ASER RESPONSIVAS Y FLEXIBLES ENRELACION CON LAS NECESIDADESCAMBIANTES Y DIVERSAS DE LOSCLIENTESpara lo cualLas compañías usan procesos de fabricaciónsobre pedido y personalización masiva comomedio para cubrir las necesidades específicas de sus clientes.4-CADENAS DE SUMINISTRO AGILESlas cualesUSAN ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A SER RESPONSIVAS YFLEXIBLES ANTE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES,MIENTRAS COMPARTEN LOS RIIESGOS DE ESCASEZ OINTERRUPCION EN EL SUMINISTRO AL UNIR SUSINVENTARIOS U OTROS RECURSOSpara lo cualManejan estrategias que combinan lasfortalezas de las cadenas de suministro“responsivas” y “con riesgos compartidos”SON AGILESporqueTIENEN LA HABILIDAD DE SERRESPONSIVAS A LAS DEMANDASCAMBIANTES, DIVERSAS EIMPREDECIBLES DE LOS CLIENTES, ALTIEMPO QUE MINIMIZAN LOS RIESGOSDE INTERRUPCIONES EN ELSUMINISTROlas cuales se dividenen1-CADENAS DE SUMINISTRO DE SERVICIOS Y 2-CADENAS DE SUMINISTROS DE MANUFACTURASque se diferencian principalmente enLA FUNCION DEL CLIENTE YLA DIRECCION DEL FLUJODEL PREOCESOes decirLA CADENA DE SUMINISTRO DESERVICIOS SE ENFOCA EN LAINTERACCION DEL CLIENTE Y ELPROVEEDORLA CADENA DE SUMINISTRO DEMANUFACTURAS SE CENTRAN EN LACREACION Y ENTRADA DE UN BIENMATERIALOTROS ELEMENTOS IMPORTANTESdondesonSUBCONTRATACIONDISEÑO LOGISTICODENSIDAD DEVALOR ( VALOR PORUNIDAD DE PESO)SUBCONTRATACION GLOBALIZADAMATRIZ DE DISEÑO DELSISTEMA DESUBCONTRATACION YADQUISICIONPRODUCCION EN MASA PERSONALIZADADouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node