Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Jose Antonio Vazquez
Quiz by , created more than 1 year ago

Tema 1 C 130 Quiz on Semestral v.2 ok2 (Parte 2), created by Jose Antonio Vazquez on 25/08/2019.

21
0
0
Jose Antonio Vazquez
Created by Jose Antonio Vazquez over 5 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close

Semestral v.2 ok2 (Parte 2)

Question 6 of 25 Question 1 of 25

1

26. En el caso de un fallo total de energía eléctrica ¿ cuáles de los siguientes instrumentos de vuelo seguirán funcionando ?:

Select one of the following:

  • Altímetro, anemómetro, brújula y temperatura exterior.

  • Todos los anteriores.

  • Altímetro, anemómetro, bastón y bola, varíometro y torquímetro.

  • Altímetro, anemómetro, brújula magnética, bola y varíometro y acelerómetro.

Explanation

Question 12 of 25 Question 2 of 25

1

27. Un fallo de aire sangrado, causado por una pérdida en un conducto, acoplamiento o válvula, puede ocurrir en cualquiera de las siguientes áreas. Señalar en la que no puede ocurrir:

Select one of the following:

  • Carena del tren principal (izquierda ó derecha).

  • Radome.

  • Nacelle manifold.

  • Carena de la rueda de morro.

Explanation

Question 3 of 25 Question 3 of 25

1

28. En caso de sobrepresión en el sistema UTILITY que no puede traerse dentro de límites moviendo los mandos ni el flap, debemos parar un motor, probando de esta manera que éste es el causante de la sobrepresión; el primer motor que pararíamos sería el:

Select one of the following:

  • Nº 4 sin hacer la prueba del NTS.

  • Nº 3 haciendo previamente la prueba del NTS.

  • Nº 1 o Nº 2 utilizando únicamente la palanca de condición.

  • Nº 1 o Nº 2 utilizando únicamente la llave cortafuegos.

Explanation

Question 21 of 25 Question 4 of 25

1

29. Si se ha extendido flaps manualmente para práctica, al retraerlos de nuevo normalmente debemos fijarnos en el indicador del flaps y en la presión hidráulica. Si observamos una caída en la presión pero los flaps no se mueven:

Select one of the following:

  • Poner la palanca de flaps por debajo de 15% y sacar el breaker.

  • No sobrepasar 150 KIAS.

  • Poner la palanca en su posición original y sacar el breaker.

  • Quitar las dos bombas del sistema Utility.

Explanation

Question 15 of 25 Question 5 of 25

1

30. El abandonar el avión en emergencia por la puerta de entrada de la tripulación no se recomienda cuando:

Select one of the following:

  • Hay más de 8 personas a bordo

  • La velocidad es mayor de 150 KIAS o el tren está extendido.

  • No podemos sacar, al menos el 50% de flap.

  • Llevemos tanques externos de combustible.

Explanation

Question 1 of 25 Question 6 of 25

1

31. Si hacemos un motor y al aire con el motor No 1 parado, para mantener el control direccional cuando aplicamos potencia, nos servirá de ayuda:

Select one of the following:

  • Mantener el compensador de dirección en cero.

  • Inclinar 5º hacia la izquierda.

  • No inclinar el avión a ningún lado y usar únicamente el timón de dirección.

  • Inclinar 5º hacia el lado contrario del motor parado.

Explanation

Question 19 of 25 Question 7 of 25

1

32. En una emergencia durante el amaraje, las ventanas laterales del piloto y copiloto, pueden usarse como salidas, sin embargo:

Select one of the following:

  • Al salir por las ventanas, podemos herirnos gravemente con los tubos pitot.

  • Es imposible salir por dichas ventanas.

  • El uso de la ventana queda restringido a una sola persona.

  • Puede producirse, al abrirlas, una entrada violente de agua.

Explanation

Question 10 of 25 Question 8 of 25

1

33. ¿ Dónde están instalados los botes salvavidas y cuántas persona pueden llevar en total ?:

Select one of the following:

  • En el compartimiento de carga - 80 personas.

  • El fuselaje - 91 personas.

  • Debajo de los planos - 91 personas.

  • Los planos - 80 personas.

Explanation

Question 7 of 25 Question 9 of 25

1

34. Llamando a cada generador por el número de su correspondiente motor (1, 2, 3, 4) y las barras LH, ESS, MAIN, RH y suponiendo que están funcionando solamente los generadores 3 y 4, ¿cómo estarían energizadas las barras ?:

Select one of the following:

  • 3 3 3 4

  • 3 3 4 4

  • 4 3 4 3

  • 4 3 3 4

Explanation

Question 18 of 25 Question 10 of 25

1

35. Un solenoide en el sistema del interruptor de corriente alterna exterior, alimentadodirectamente por la batería, colocará a este interruptor automáticamente en la posición OFF, siempre que el enchufe del APU no esté conectado o siempre que:

Select one of the following:

  • La secuencia de fase de la corriente aplicada no sea la correcta.

  • Ocurra cualquiera de las situaciones anteriores.

  • El interruptor del generador del ATM/APU esté en la posición ATM GEN.

  • Esté conectado cualquier generador de motor, que esté produciendo corriente.

Explanation

Question 11 of 25 Question 11 of 25

1

36. Cuando el avión está en el suelo, se pueden conectar la barra aislada de C.C. Con la esencial de C.C. mediante el ̈bus-tie ̈:

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 23 of 25 Question 12 of 25

1

37. ¿Quien será el responsable del cumplimiento de los planes de instrucción y adiestramiento dictados por el mando, controlando y coordinando su desarrollo ?:

Select one of the following:

  • El Jefe del Grupo 31.

  • Los Jefes de Escuadrón.

  • Ningunos de los anteriores.

  • El Jefe del Ala 31.

Explanation

Question 8 of 25 Question 13 of 25

1

38. El generador del ATM/APU debe estar operativo. En caso contrario sólo se puede volar en condiciones VMC, siempre que no exista otra avería eléctrica.

Select one of the following:

  • True
  • False

Explanation

Question 16 of 25 Question 14 of 25

1

39. Todos los tripulantes que ocupen asientos de _____ tendrán el cinturón de seguridad abrochado en todo momento.

Select one of the following:

  • c) Navegante.

  • a) Piloto y copiloto.

  • b) Mecánico de vuelo

  • d) Solo a y b son correctas.

Explanation

Question 20 of 25 Question 15 of 25

1

40. Los límites máximos de viento cruzado se obtendrán de las limitaciones expresadas en el Manual de Vuelo, permaneciendo en la(s) área(s) ________ de las cartas de viento cruzado para aterrizajes y despegues normales.

Select one of the following:

  • a) RECOMENDADO.

  • d) Ninguna son correctas.

  • c) a y b son correctas.

  • b) PRECAUCIÓN.

Explanation

Question 22 of 25 Question 16 of 25

1

41. El tren de aterrizaje será operado por:

Select one of the following:

  • d) Las respuestas b y c son ciertas.

  • a) El piloto que esté volando el avión.

  • c) El piloto que no esté volando el avión.

  • b) El piloto que este sentando en el lado derecho.

Explanation

Question 9 of 25 Question 17 of 25

1

42. No sobrevolar un cumulonimbo; si no se puede evitar, hacerlo como mínimo a ______ ft. sobre la parte más alta.

Select one of the following:

  • 1500 ft.

  • 2500 ft.

  • 1000 ft.

  • 2000 ft.

Explanation

Question 5 of 25 Question 18 of 25

1

43. Para vuelos logísticos, el período máximo de actividad se estable en___ horas para tripulación básica, en ___ horas para tripulación reforzada y en ___ horas para tripulación doble.

Select one of the following:

  • 16, 18, 26

  • 16, 20, 28

  • 18, 22, 28

  • 18, 20, 26

Explanation

Question 2 of 25 Question 19 of 25

1

44. El período de descanso debe igualar al período de servicio finalizado y en ningún caso ser inferior a ___ horas.

Select one of the following:

  • 10

  • 8

  • 12

  • 14

Explanation

Question 13 of 25 Question 20 of 25

1

45. La velocidad indicada a llevar en un lanzamiento de carga es :

Select one of the following:

  • 140 KTS.

  • 130 KTS.

  • 125 KTS.

  • 115 KTS.

Explanation

Question 14 of 25 Question 21 of 25

1

46. El límite máximo de viento en superficie para un lanzamiento de equipo con liberador de campana es de:

Select one of the following:

  • 15 KTS.

  • 13 KTS.

  • 17 KTS.

  • 20 KTS.

Explanation

Question 25 of 25 Question 22 of 25

1

47. En acciones de instrucción y formaciones nocturnas, el jefe de formación avisará los cambios de velocidad superiores a ___ , salvo que se especifique otra cosa en el briefing.

Select one of the following:

  • 20 KIAS.

  • 10 KIAS.

  • 15 KIAS.

  • 25 KIAS.

Explanation

Question 17 of 25 Question 23 of 25

1

48. En los lanzamientos con LCDR se debe efectuar una predeceleración para reducir la velocidad por debajo de ____ y poder abrir la puerta de carga; se realizará entre el aviso de 10 minutos y el de 6 minutos.

Select one of the following:

  • 185 KIAS

  • 150 KIAS

  • 168 KIAS

  • 180 KIAS

Explanation

Question 4 of 25 Question 24 of 25

1

49. Para despegues en formación, avanzar las palancas de gases a ralentí en vuelo ____ antes del despegue.

Select one of the following:

  • 15 seg.

  • 5 seg.

  • 20 seg.

  • 10 seg.

Explanation

Question 24 of 25 Question 25 of 25

1

50. En una formación, la hora de puesta en marcha es:

Select one of the following:

  • 20 minutos antes del despegue.

  • 30 minutos antes del despegue.

  • Todo lo anterior es falso.

  • 35 minutos antes del despegue.

Explanation