There are no comments, be the first and leave one below:
El lenguaje es
Sintetico
Poliedédrico: Necesita ser analizado en diferentes niveles, considerando la interrelación de sus manifestantes concretas en las lenguas del mundo.
Periferico
Para entender la lingüística actual...
Variedad de enfoques.
Conciben la realidad lingüística de forma diversa.
Multiplicidad
in absentia
Es importante tener en cuenta que no todos los niveles de análisis han recibido la misma atención por parte de cada uno de los paradigmas.
Si hablamos de DESCRIPCION GRAMATICAL, lo más probable es que esté bajo un punto de vista....
COGNITIVISTA
GENERATIVISTA o TIPOLOGICO
Si hablamos de los aspectos de naturaleza social y cultural ligado al lenguaje, estarán bajo un punto de vista....
Paradigmas formales, se corresponden con
Gramatica generativa
Cognitivismo
Paradigmas funcionales, se corresponden con
Gramática
Paradigma FORMAL
Constituyen un abanico más polícromo, con diferentes corrientes y matices variados
Gramática Generativa: Interés en el estudio de la forma del lenguaje, por el valor que otorga a las expresiones formales, precisas por su rigor interno en cuanto a sus propias formulaciones
Adjetivo Formal: Se usa en dos sentidos: Se opone a función y a informal o no formal
Paradigma FORMAL - Gramatica Generativa - ¿A qué se opone el Adjetivo Formal?
A función, a informal o no formal
A función, a formal
El caracter formal de la gramática generativa se refiere tanto:
La diferencia entre ambas ha terminado por diluirse, han cambiado las actitudes y formulaciones
Su orientación hacia la forma del lenguaje más que a su función. A su interés por analizar las lenguas mediante un sistema de descripción escrito en su formulación
PARADIGMAS FUNCIONALES
Estructuralismo, revolución, propiedades funcionales y cognitivas
Constituyen un abanico más polícromo, con diferentes corrientes y matices variadas. En el estructuralismo inaugurado en Centroamérica (SAUSSARE y el Circulo lingüístico de Praga, principios del S. XX) y Norteamérica (Sappir y Bloomfield) donde destaca el COGNITIVISMO
En el estructuralismo inaugurado en Centroamérica (SAUSSARE y el Circulo lingüístico de Praga, principios del S. XX) y Norteamérica (Sappir y Bloomfield) donde destaca el COGNITIVISMO
Paradigmas formales
Paradigmas funcionales
De ambos paradigmas hay que destacar la fractura entre corrientes formales y funcionales
La diferencia entre ambas ha terminado por diluirse, han can cambiado las actitudes y formulaciones, como resultado hibrido a los desafios actuales " TEORIA DE LA OPTIMIDAD"
El caracter se refiere a su interes por analizar las lenguas mediante un sistema de descripción