There are no comments, be the first and leave one below:
Each question in this quiz is timed.
Es el uso inadecuado del léxico o a la construcción incorrecta de frases y oraciones.
Vicios del lenguaje
Gramática
Ortografía
Sintáxis
Es un error que consiste en producir una frase u oración a la que se puede dar más de una interpretación.
Anfibología
Barbarismos
Cacofonía
Retórica
Error consistente en la repetición desagradable de sonidos iguales o semejantes en una frase u oración.
Pleonasmo
Vicio que denota un léxico escaso, carencia de ideas y falta de espíritu crítico, pues consiste en repetir palabras y frases acuñadas.
Metonimia
Monotonía
Son los cambios producidos en los vocablos a causa de la adición, supresión o cambio de lugar de algunos fonemas o grafemas.
Solecismos
Pleonasmos
Metaplasmos
Es un error de construcción que consiste en omitir la preposición “de” antes de “que”.
Queísmo
Ninguna de las anteriores
Dequeísmo
Adequeísmo
Este error de lenguaje se caracteriza por el empleo de palabras que son innecesarias, ya que el contexto de la frase u oración indica claramente su significado
Barbarismo
Solecismo
Metaplasmo
Son los vicios de construcción que atentan que atentan contra las reglas de concordancia, régimen o construcción.
“Ester está feliz pues acaba de tener un par de gemelos preciosos”. La oración es ejemplo de: PleonasmoMetonimiaMetaplasmoMonotonía( Metonimia, Monotonía, Pleonasmo, Metaplasmo )
“Alberto se asujetó del cordel y rempujó el carro con juerza”. La oración es ejemplo de: MetaplasmoCacofoníaPleonasmoBarbarismo( Cacofonía, Pleonasmo, Barbarismo, Metaplasmo )
“A eso de las diez vamos a hacer un break” La oración es ejemplo de: SolecismoMetaplasmoAnfibologíaBarbarismo( Metaplasmo, Barbarismo, Anfibología, Solecismo )
“Fueron cuatro los cuatreros que lo asaltaron” La oración es ejemplo de: PleonasmoBarbarismoAnfibologíaCacofonia( Pleonasmo, Cacofonia, Barbarismo, Anfibología )
Es la mención de una idea, de forma “textual” o en “paráfrasis”, que tiene por objetivo argumentar las premisas del trabajo intelectual.
Bibliografía
Cita
Paráfrasis
Es el conjunto de datos y elementos que describen de forma detallada el documento del que se ha obtenido información (libro, revista, artículo, base de datos, sitio web, entrevista, película, etc.) permitiendo su identificación.
Referencia
“Los datos esenciales que identifican un documento son: autor, título, fecha, editorial, lugar, URL, páginas, formato”
La frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes es una...
Cita Bibliográfica
El estilo APA es la abreviatura de: American Psycological AcademyAmerican Physical AcademyAmerican Physical AssociationAmerican Psycological Association( American Physical Academy, American Psycological Association, American Psycological Academy, American Physical Association )
Es un género literario que se caracteriza principalmente por la propuesta y la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tópico determinado que puede referirse a los siguientes ámbitos: político, filosófico, religioso, etc.
Artículo de opinión
Ensayo
Novela
Editorial
Es la parte que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo.
Conclusión
Introducción
Índice
Contiene la exposición y análisis del tema, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo.
Desarrollo
En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos.
En el el autor pretende demostrar una idea o una tesis mediante argumentos de tipo lógico. El tema central de este tipo de ensayo es un aspecto de la vida y del desarrollo humano, social, nacional o regional.
Este tipo de ensayo nos expresa la opinión sobre algo. También trata de convencer a los lectores.
Ensayo Descriptivo
Ensayo Literario
Ensayo Persuasivo
Ensayo Filosófico
Nos cuenta un hecho de la vida del autor, con detalles que hacen que la historia sea interesante y realista.
Ensayo Narrativo
Nos ofrece información e incluye todos los hechos que un lector necesita para entender el tema.
Ensayo Explicativo