Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Paula Barrios
Note by , created more than 1 year ago

cuaderno virtual año 2019 , temas vistos en el trimestre

28
0
0
Paula Barrios
Created by Paula Barrios about 6 years ago
Close

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL

¿QUÉ DEBO TENER CLARO ANTES DE METERNOS AL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA?

Es importante comprender de manera elemental pero clara los siguientes conceptos que permitirán entender lo que es, como trabaja y para qué sirve la ELECTRÓNICA… veamos:

1.ELECTRICIDAD

LA ELECTRICIDAD se origina en el ÁTOMO. Es una de las manifestaciones de la energía y se define como un conjunto de fenómenos físicos debidos a la atracción y rechazo de cargas positivas en los protones y negativas en los electrones.

2. MATERIALES  CONDUCTORES  DE  ELECTRICIDAD

Son aquellos materiales y sustancias de tipo natural o artificial que poseen en su estructura molecular muchos electrones libres, lo que los hace ideales para ser utilizados en los diversos sistemas eléctricos. Los mejores conductores son los METALES, como el hierro, aluminio, oro, plata y en especial el COBRE. Los materiales NO conductores de electricidad se denominan AISLANTES, entre ellos tenemos los cauchos y plásticos, madera, el cartón, etc. AISLANTES CONDUCTORES

3. CORRIENTE  ELECTRICA 

 Es el FLUJO DE ELECTRONES que se produce en un material conductor debido al movimiento que genera los fenómenos de atracción y repulsión entre los protones y electrones. La energía que produce este movimiento o flujo de electrones es aprovechada en múltiples usos, como encender una bombilla, accionar un motor, hacer funcionar un electrodoméstico, controlar un mecanismo, entre otros. 1) Para la calefacción y aire acondicionado 2) En parte del transporte público dentro de los ferrocarriles y los metros 3) para procesos de tratamiento de superficies mediante electrólisis 4) para los motores de riego, usados para elevar agua desde los acuíferos

4. OPERADORES ELÉCTRICOS

 Son todos aquellos dispositivos que componen un sistema eléctrico, desde el más sencillo hasta el más complejo. Su objetivo es Transmitir, controlar, recibir y/o transformar la energía eléctrica que se transporta a través de los conductores eléctricos; algunos de ellos son: Bombillo, cable, timbre, fusible, interruptor, pila

5. CIRCUITO ELÉCTRICO

Es un sistema tecnológico que resulta cuando unimos varios operadores eléctricos de manera que formen un camino cerrado por el cual circula una corriente eléctrica con un propósito definido: iluminar un escenario, encender un electrodoméstico, darle arranque a un automóvil, calentar una habitación, etc

PARTES BÁSICAS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

 Las partes esenciales u operadores eléctricos que debe contener todo circuito son: Fuente de energía, conductor eléctrico, elemento de control, carga o receptor y elemento de control.

6. MAGNITUDES FÍSICAS PRESENTES EN UN CIRCUITO

 VOLTAJE: Es la fuerza que impulsa a los electrones a través del circuito; se representa con la letra “V”, se mide en Voltios

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA: Es la cantidad de electrones que fluye en un momento dado en una sección del circuito; se representa con la letra “I” y se mide en amperios que se representa con la letra “A”.

RESISTENCIA: Es la oposición que ofrecen los materiales al paso de la corriente eléctrica; se representa con la letra “R” y se mide en ohmios cuyo símbolo es la letra griega “ Ω “