Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
carlos  taramuel
Mind Map by , created more than 1 year ago

Etapas para el inicio de una investigación estadística

7691
1
1

GoConqr Review

Excelente mapa mental en el que se describen cada una de las etapas para el inicio del proceso de una investigación de tipo estadística.
carlos  taramuel
Created by carlos taramuel about 6 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

1 comment

almost 3 years ago
Muy claro este resumen de las etapas de la investigación estadística. ¡Gracias por compartirlo!
Close
Etapas para el inicio de unainvestigación estadísticaInvestigación estadísticaLa investigación estadística por su naturaleza, es fundamental de tipo descriptiva, sse caracteriza por suconfiabilidad, validez y significación de los datos, las muestras, asi como de los métodos y técnicas derecolección y análisis estadísticoLa investigación estadística es un proceso donde se distinguen las siguientes etapas:PLANEAMIENTO O PREPARACIÓNa) Fundamentación y comprensión del estudio e identificación de las variables. b) Determinación de objetivos. c)Organización e las variables, precisión de los datos e información requerida. d) Identificación y evaluación de lasfuentes de información.RECOPILACIÓN DE LOS DATOSLa recopilación o recolección de los datos es el momento en el cual el investigador se pone en contacto con losobjetos o elementos sometidos a estudio, con el propósito de obtener los datos o repuestas a las variablesanalizados. Los métodos de recolección son diversos y dependen de las posibilidades de acceso o contacto conlos elementos investigados, del tamaño de la población o muestra de la oportunidad de obtener datos y delpresupuesto y de las exigencias del tiempo.ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOSDespués de la recopilación de los datos, se procede a su organización, clasificación y tabulación, de modo quese facilite la presentación en tablas, cuadros o gráficos. Como tarea previa a la organización es indispensablerealizar una evaluación, critica, corrección y ajuste de los datos, el propósito es superar las omisiones,inconsistencias y desechar las respuestas no significativas o erróneas. . Téngase presente que la validez de susresultados y conclusiones dependen en gran medida de la fidelidad de los datos utilizados.ANALISIS E IDENTIFICACIÓN DE LOS DATOSEn esta etapa se aplican los argumentos matemáticos y teóricos de la Estadística. A través de métodosestadísticos se calculan indicadores y medidas de resumen, se establecen relaciones entre variables, se estimanvalores, se ejecutan pruebas estadísticas, etc, como elementos de referencias para la descripción, análisis einterpretación del comportamiento de los datos, hacer inferencias validas y obtener información de los elementos ounidades estudiadas.En toda investigación debe analizarse el cumplimiento de los objetivos, en función de los resultadosfundamentales. Esta contrastación permite elaborar un resumen de los aspectos sustantivos, que luego seefectuaran en forma de conclusiones y sugerencias orientadoras en la toma de decisiones y sugerencias con elpropósito de ofrecer información actualizada, oportuna y novedosa.ELECCIÓN DE LAS UNIDADES ESTADISTICASLas unidades estadísticas es el hecho elemental e indivisible que será estudiadoy sobre los cuales se va a obtener datos estadísticos, pueden ser: personas,animales, objetos, instituciones, etc.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node