Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Pato Sardá
Mind Map by , created more than 1 year ago

Capítulo 1 de Moreno Feliu, Paz. 2014: De lo lejano a lo próximo. Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces

536
7
0
Pato Sardá
Created by Pato Sardá over 10 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (6)
Ratings (6)
5
1
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
Diversidad de lassociedades yculturas humanasQué estudia laAntropologíaEtnocentrismo ydiferenciasPrecursores de laAntropologíaNarrativas dela diversidadAntropología, etnohistoria einvestigaciones actualesobjeto de estudioel análisis y comparación de la diversidad de las sociedades y culturas humanasKaplan y Manners: las culturas y sociedades humanas en todo tiempo y lugar. Estudiar también, en casa sociedadconcreta, las instituciones relativas a parentesco, organización social, política, tecnología, religión, lengua, arte y mitologíaEric Wolf: La Antropología es lamás humanista de las ciencias yla más científica de lashumanidadesEtnocentrismo: concepción extendida según la cual lacultura propia se considera superior a la de otros pueblos aquienes se estima inferiores, cultural y socialmente; y enOccidente - a partir del siglo XVIII - racialmente.Trabajo de campoUn viaje deida y vueltaAl ir, el antropólogo se aleja de lo conocido para observar y aproximarse poco a poco a las clavesculturales que le transmiten los sujetos de estudio con quienes mantiene un diálogo;Al volver, al tiempo que ordena, elabora y analiza los datos recogidos, el antropólogo se aleja de lacultura recién conocida, pasando un proceso similar al que había experimentado al alejarse de supropia culturaProceso de extrañamiento.Louis DumontLa mirada distante.Levi-StraussMirar lejoshaciaculturas muy diferentes de la delobservador/antropólogala propia cultura delobservador/antropólogaSemejanzas yrasgos comunes.Levi-Strauss. 2012Siempre y en todas partes el hombre es un ser dotado de un lenguaje articulado.Vive en sociedad.La reproducción de la especie no está abandonada al azar, sino sujeta a reglasque excluyen un determinado número de uniones biológicamente viables.El hombre fabrica y utiliza herramientas que maneja con diversas técnicas.Su vida social se desarrolla en conjuntos institucionales, cuyo contenido puede cambiarde un grupo a otro, pero cuya forma general permanece constanteLa mayoria de lassociedades humanas hanvivido en contacto, más omenos conflictivo opacífico, con otras y hanpercibido la existencia desemejanas y diferenciasentre ellas (constanciade restos arqueológicos ytestimonios)Tiene muchas manifestaciones. No es exclusivo de un solopueblo ni es la única manera de percibir al otro.DiversidadModos de expresar la diversidadOPOSICIÓNASIMILACIÓNSUPERPOSICIÓNEnfrenta unos Nosotros con los Otros. Es un modelo probemático: nosiempre se establece esta oposición ni se pueden reducir las sociedades aestas dos categoríasEntre una sociedad lejana a la que se le atribuyen rasgos culturales que sepueden identificar en otros pueblos, con uno que se considera más próximo omejor conocidoLa construcción social de los Nosotros proviene de la superposición ideológica dedistintos elementos, como ocurre con la categoría OccidentalJoseph de AcostaIbn BattutaHeródotoViajeros,religiosos,comerciantesy guerrerosCiclos ascendentes de la Antropología(Palerm, A. Historia de la Etnología)CivilizacióngrecorromanaDescubrimientos y conquistas de los pueblos ibéricos en América, África yAsiaImperios coloniales europeos siglo XIXTres épocas de expansión colonialMisión de elaborar informes, crónicas y relatossobre los pueblos recién incorporados alimperio en cuestiónRelatos etnocéntricos que establecen SUPERIORIDADde la cultura del viajero frente a los pueblos bárbarosRelatos que buscan ENTENDER a los pueblos que visitan para saber qué cualidades ycostumbres tienen aquellos con quien están peleando y cómo se comparan con laspropiasRelatos contados por el propio viajero en lugar de relatosbasados en referencias o leyendas contadas por informantesDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node