Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
FOCDAR 1
Mind Map by , created more than 1 year ago

Implementar la estrategia de apoyo para la formación docente que permita establecer la construcción y definición de los criterios pedagógicos y metodológicos fundamentales en la atención de estudiantes con Dificultades para el Aprendizaje en los procesos de lectura y escritura.

32
0
0
FOCDAR 1
Created by FOCDAR 1 over 6 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
“Formación y orientación complementariaal docente del aula regular” FOCDARModalidad desesionesPresencialVirtualdesdeEDMODOa través deVídeosTestPresentaciones dinamicasActividades OnlineVídeo conferenciaspor medio deTalleresConversatoriosteniendo comoobjetivoImplementar la estrategia de apoyo para laformación docente que permita establecer laconstrucción y definición de los criteriospedagógicos y metodológicos fundamentales en laatención de estudiantes con Dificultades para elAprendizaje en los procesos de lectura y escritura.para ellos se ha dividoel curso en8Sesionesdispuestas en dos partesFUNDAMENTACIÓNVALIDACIÓNla cual contempla4 sesiones1.Inducción del taller y exploracióndel OVA2. Fundamentación conceptual ynormativa BAP2.A. Fundamentación conceptualDificultades para el Aprendizaje enlos procesos de lectura2.B. Fundamentaciónconceptual Dificultades para elAprendizaje en los procesos deescrituraa través deloscontenidosa través deloscontenidosa través deloscontenidosa través de loscontenidos1. Explorando las DPA2. Disgrafia y dislexia.3. ¿Qué son? 4. ¿Cómo seidentifican de otrascondiciones? 5. ¿Cómoabordarlas?6. Actividades de apoyopara la atención de lasDPA en los procesos deescritura.1.Explorando las DPA.2.Dislalia y otras condiciones.3. ¿Qué son?. 4. ¿Cómo seidentifican de otrascondiciones?. 5. ¿Cómoabordarlas? 6.Actividades deapoyo para la atención de lasDPA en los procesos delectura.1. Fundamentación hacia lainclusión. 2.Inclusióno Integración 3.NecesidadesEducativas Especiales y lasBarreras para el Aprendizaje y laParticipación. 4.Generalidades delas Dificultades para elAprendizaje. 5.Contexto nacionalen la inclusión. 6.Orientaciones delMEN. 7. Normograma (Decretosvigentes)1. Introducción a la propuestainvestigativa. a. Planteamiento delproblema- pregunta problémica,objetivos. b. Propuestainvestigativa- Exploración deltaller- sesiones, actividades ypropósitos. 2. Exploración TIC.a. Reconocimiento de la aplicaciónEdmodo. 3. Exploración derecursos digitales de la aplicación.3.Definición de criterios pedagógicos ymetodológicos para la atención de las Dificultadespara el Aprendizaje .por medio de loscontenidos1. Estrategia de apoyo – fundamentaciónconceptual I 2. Flexibilización curricular.3. Adaptaciones curriculares.4. Orientaciones pedagógicas. 5. DiseñoUniversal de Aprendizaje. 6. PIAR.7. Estrategia de apoyo – fundamentaciónconceptual II 8. Abordaje especifico de lasDPA. 9. Exploración de repositorios.Experiencias significativas.4. Procesos de Caracterización de lasDificultades para el Aprendizaje encontexto.por medio de loscontenidos1. Acciones de Caracterización 2. ¿Por quées importante la caracterización de lasDPA? 3. ¿Cómo abordar las acciones decaracterización de las DPA? 4. Explorandola rejilla de caracterización. 5. Trabajo decampo. 6. La caracterización y sus aportesa al diseño curricular.5. Retroalimentación en los elementos delDiseño Curricular.por medio de loscontenidos1. Diseño curricular a nivelinstitucional. 2. Acciones de mejoraal diseño curricular. 3. Elaboraciónde materiales de apoyo.6. Evaluación de la aplicación e impacto dela estrategia.por medio de loscontenidos1. Evaluando nuestro proceso.también dividida en 4sesionesAsesoriasCorreoForospor medio deListas de chequeoRubrícasQuizMapas conceptualesDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node