Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Diego Bravo
Flowchart by , created more than 1 year ago

Necesidades Educativas Especiales

442
1
0
Diego Bravo
Created by Diego Bravo over 6 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close

Psicólogo en la Educación Especial

Servicios de Apoyo

Integración Educativa

1. Normalización

2. Accesibilidad y Diseño Universal

3. Respeto a las Diferencias

4. Equiparación de Oportunidades

5. Autodeterminación y Vida Independiente

6. Participación Ciudadana

7.Calidad de VIda

8. Educabilidad

9. Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades

10. Escuela para Todos

Encargados de apoyar el proceso de integración educativa de alumnas y alumnos que presentan necesidades educativas especiales

Conformado

Planeación de los Servicios

1. Director

2. Equipo de Apoyo

I. Maestro de Comunicación

II. Psicólogo

III. Trabajador Social

IV. Maestros de Apoyo

3. Especialistas (en lo posible)

I. El diagnóstico de las escuelas atendidas por el servicio de apoyo.

II. Análisis de recursos

III. Determinación de metas y acciones

IV. Seguimiento y evaluación

La Intervención se dividen en:

1. Detección inicial o exploratoria.

2. Proceso de evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico. 

3. Propuesta curricular adaptada.

4. Detección permanente.

El Apoyo se divide en:

1. La Escuela

2. La Familia

3. Los Alumnos

Propuesta curricular adaptada.

Dividida en:

I. Elaboración.

II. Puesta en marcha.

III. Seguimiento y evaluación.

Proceso de evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico.

Detección inicial o exploratoria.

Dividida en:

I. Análisis, con el maestro de grupo, de la evaluación inicial o diagnóstica del grupo.

II. Evaluación más profunda de algunos niños y niñas.

Detección permanente.

Escuela

Participa en la elaboración del proyecto escolar de las escuela

Realiza visitas de observación a los grupos atendidos en el ciclo escolar anterior

Apoya en el desarrollo de ajustes metodológicos

Familia

Escuela

Alumnos

Cita a los padres para pedirles la información necesaria.

Realiza visitas al aula y otras áreas de la escuela para aplicar algunos instrumentos

Participa en la aplicación de instrumentos que ayuden a conocer el área de adaptación e inserción social , aspectos emocionales, de conducta y del área intelectual

Participa en la reunión para la elaboración del informe psicopedagógico ofreciendo resultados de los instrumentos aplicados.

Escuela

Familia

Se compromete a brindar los apoyos para responder a las necesidades educativas especiales del alumno.

Convoca a la familia en la elaboración de la propuesta curricular adaptada.

Identifica necesidades de la familia, que giren entono de la situación del alumno.

Ofrece información clara y oportuna a la familia o tutor del alumno sobre instancias fuera de la escuela que pueden apoyar a la familia o al alumno según el área.

Esta fase se desarrolla,, mediante la observación participativa y el análisis de la información generada a lo largo del ciclo escolar; su intención es detectar alumnos y alumnas que presenten necesidades educativas especiales, que no se identificaron en un primer momento del proceso, o que en el transcurso del ciclo escolar se presentaron ciertas circunstancias del contexto o personales del alumno, que afectan su proceso de participación y aprendizaje.

Alumno

Ofrece apoyos específicos al alumno en el área de adaptación e inserción social y aspectos emocionales

Entrevistan al alumno para conocer su opinión sobre los apoyos que recibe