Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Juan Ramírez Domínguez
, created
more than 1 year ago
Descripción de los tipos de muestreo
Pinned to
30
0
0
No tags specified
tipos de muestreo
población
muestra
psicologia
Created by
Juan Ramírez Domínguez
almost 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
14345118
mind_map
2018-07-07T21:47:30Z
Cómo se obtiene la muestra
Población
Conjunto de individuos que forman el
grupo de interés para una
investigación determinada.
Muestra
Un subconjunto o sector
representativo de la
población.
Ventajas
ahorro de tiempo, dinero y
esfuerzo
Tipos de
muestreo
I. Muestreo
probabilístico.
II. Muestreo no
probabilístico.
a) Muestreo aleatorio o al
azar
b) Muestreo al azar no
restringido
c) Muestreo
sistemático
d) Muestreo
estratificado
e) Muestreo probabilístico proporcionado al
tamaño
a) Muestreo
propositivo
b) Muestreo de
cuota
c) Muestreo de sujetos fáciles de
estudiar
III. Muestras relacionadas e
independientes
IV. La no
respuesta
V. Tamaño de la
muestra
Se basa en el hecho de que cada
miembro que forma parte de la
población tiene la misma
probabilidad de ser seleccionado
para formar parte de la muestra.
Se basa en las apreciaciones del investigador, lo
cual puede representar una desventaja. Sin
embargo, se utiliza frecuentemente por
consideraciones prácticas de costo y/o tiempo.
Bibliografía: Pick, S. & López, A.L. (1995). Cómo
investigar en ciencias sociales (2ª reimpresión). México:
Trillas.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
14345118
mind_map
2018-07-07T21:47:30Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free