Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Luis Francisco Rodriguez Barreto
Mind Map by , created more than 1 year ago

Problemática de desmovilizados del conflicto armado en Colombia

19
0
0
Luis Francisco Rodriguez Barreto
Created by Luis Francisco Rodriguez Barreto almost 7 years ago
Close
HECHO DEVULNERACIÓNAbandono del procesoreinserción deexcombatientes a lavida civil en lalocalidad de SubaLos desmovilizados en esta localidad se hansentido desprotegidos, sin apoyo por partedel gobierno. A los lugares a donde asistenson rechazados por la comunidad, ademásson rotulados, tienen pocas oportunidades detrabajo, no son escuchados y se sientensolos.AGENCIA COLOMBIANA PARA LAREINTEGRACIÓN (ACR).ACTIVIDADES REALIZADASOtorgamiento de créditospara proyectos productivospor la UARIV.Entrega de becas paraestudio en el SENA.Capacitación en la creación demicroempresas y actividadesagropecuarias a los desmovilizados.Ruta de asistencia y atenciónde la ACR para la atención yacceso las personasdesmovilizadas.CENTRO DE MEMORIAHISTÓRICA DELDISTRITOBUSCAReconstruir la memoria delconflicto para ayudar a la pazy la reconciliación.Convenio de la Secretaria de salud del distrito comomecanismo que puso en marcha, para garantizar lacobertura, la afiliación haciendo gestión con elsistema de salud, teniendo en cuenta la carta dada porla a Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).Da cupo preferente para las víctimas delconflicto, en el estudio de tecnologías ycarrera profesional en la UniversidadDistrital y algunas universidades oficialesque hacen parte del convenio.Apoya las Casas Refugio, donde brindanatención y protección integral a las mujeresvíctimas del conflicto armado, según lasnecesidades particulares de su condición.Da prioridad a la oferta de empleo de laSecretaría Distrital de Desarrollo Económico-SDDE y el Instituto para la Economía Social-IPES, a los desmovilizados y víctimas delconflicto en la bolsa de empleo que tenganrelación con el Distrito, teniendo en cuenta quela formación que le ofrece a estas es partiendode la demanda laboral.Vuneración del derecho a la vida enel sector del BronxTodo individuo tienederecho a la vida, a lalibertad y a la seguridadde su persona (Art 3)CRUZ ROJA COLOMBIANATiene la capacidad de llegar a todaslas regiones del país, incluyendomuchas de las zonas de dificil accesopor razones del conflicto armado yotras situaciones de violenciaPromueve laresocializaciónDEFENSORÍA DEL PUEBLOEs responsable de impulsar la efectividadde los derechos humanos, de loshabitantes del territorio nacional y delos colombianos en el exterior, en elmarco del Estado Social de Derechodemocrático participativo y pruralistamediante acciones comoPromover, impulsar ydivulgar los derechoshumanosFomentar la observancia delDIHProteger y defender los derechoshumanos y prevenir susviolacionesAtender orientar y asesoraren el ejercicio de susderechosPromover el acceso a laadministración de justiciaen los casos señalados enla leyPOLICÍA NACIONALMantenimiento de las condicionesnecesarias para el ejercicio de losderechos y libertades públicas y paraasegurar que los habitantes delColombia convivan en pazVALORESCoherenciaVidaDignidadExcelenciaFISCALÍA GENERAL DE LANACIÓNBrindar a los ciudadanosuna cumplida y eficazadministración dejusticiaVALORESTransparenciaDiligenciaTrabajo en equipoImparcialidadServicioICBFTrabaja por la prevención y protección integralde la primera infancia, la niñez, laadolescencia y el bienestar de las familiasen Colombia, brindando atenciónespecialmente a aquellos en condiciones deamenaza, inobservancia o vulneración de susderechosAmpliar cobertura y mejorarla calidad en la atenciónintegral a la primerainfanciaPromover los derechos de los niños,niñas y adolescentes y prevenir losriesgos y amenazas de vulneraciónde los mismosFortalecer las capacidades de lasfamilias y sus comunidades,promoviéndo el desarrollo y losvínculos de cuidado mutuo, prevenirla violencia intrafamiliar y degéneroReclutamientos y utilizaciónde niños como soldadosSon niños consideradoscomo víctimas y se les debegarantizar su reintegración ala sociedad y la reparaciónintegral de sus derechosICBFAdopta una políticade "cero tolerancia",respecto a lasviolaciones de losderechos de losniños y niñasSUGIERE QUELa protección debetrascender la miradasectorial, ser integraly considerar laatención diferencial yétnicaCONSEJO DESEGURIDAD DENACIONESUNIDASUna de las medidasque reclama es laaplicación rigurosade los principios delDIHPROYECTAAdoptar algunos mecanismosadicionales para reforzar laprotección y promoción de losderechos de los niños: Apoyar losmecanismos nacionales derendición de cuentasORGANIZACIONESINVOLUCRADASDEFENSORÍA DELPUEBLODivulgar su rol enmateria de protección,defensa y promoción delos derechos humanosRECONOCIDA PORSu incidencia en laconstrucción de paz, lapromoción de los derechoshumanos y el concepto deintegralidad de losderechos humanosespecialmente en losterritorios más vulnerablesCOMITÉINTERNACIONALDE LA CRUZ ROJAContribuye de formasustancial a que laspartes implicadas enun conflicto armadoapliquen al DIHADQUIEREUna notable experiencia enconvencer a los Estados y a lasdemás demás partes implicadas enun conflicto armado que respeten elDIH tanto en los conflictosinternacionales como en las guerrasciviles.Double click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node