Jennifer Tuirán Ayala
Mind Map by , created more than 1 year ago

mapa mental sobre las definiciones de psicologia juridica

13
0
0
johan enciso florez
Created by johan enciso florez over 8 years ago
Jennifer Tuirán Ayala
Copied by Jennifer Tuirán Ayala about 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
psicòlogosestudiantes depsicologíaabogadosa partir de unestudiorealizado porCONDUCTA,COMPORTAMIENTO,DERECHO, JUSTICIA,PERICIA, PERITAJE,PERITOdefinidores encomún a los tresgrupos de personasCONDUCTA,COMPORTAMIENTO,DERECHOy 3 objetos deestudio: VÍCTIMA,TESTIMONIO,LEYESla definición agrupa 3palabras en comúnsegún el peso semántico se estableceque la psicología jurídica se relacionacon dos términos principales: CIENCIAY DERECHODEFINICIÓN CONCEPTUAL SEMÁNTICADe acuerdo con la APA (2010) lapsicología jurídica incluyeaspectos científicos yprofesionales de la Psicologíaque pueden ser aplicados acuestiones relacionadas con elsistema legalEn Colombia, de acuerdo con Beltrán y Vargas (1993), la entienden como un área encargada de analizar losproblemas relacionados con el comportamiento humano inmersos en el sistema jurídico legal (policía, juzgados,tribunales, correccionales para infractores e instituciones carcelarias y penitenciarias,En términos generales sepuede citar una ampliadefinición, como un ÁREA dela psicología que se ocupe deintervenir para explicar ypredecir el comportamientode los actores en el ámbitojurídicoSu importancia radica en que el comportamientohumano es más complejo que lo meramenteobservable, ya que incluye los procesoscognoscitivos, las emociones, creencias yactitudes de las personas.Los ACTORES objeto de la psicología jurídicason los delincuentes, las víctimas, losadministradores de justicia, losdemandantes, los testigos, guardias, fuerzapública.En términos generales se puede citar una ampliadefinición, como un ÁREA de la psicología que se ocupede intervenir para explicar y predecir el comportamientode los actores en el ámbito jurídicoSUB-AREAS Criminológica Correccional,penitenciaria y de prevenciónVictimológica Testimonial ForenseNormativa o de atribución CivilFUNCIONES Desarrollar modelos teóricos, Diagnosticar, Consultorías,Programas de prevención, Perfiles, Políticas públicas, Selección de personalpara el sistema legal.QUEHACER Y DESARROLLONombres que ha recibido la Psicología Jurídica:Psicología Criminal, Psicología Legal, PsicologíaAplicada a los Tribunales, Psicología Jurídica,Psicología Forense, Psicología Social del Derecho,Psicología del Derecho y Psicología Criminológica.De acuerdo a que no se tiene un concepto definido y aceptado de manera generalsobre la psicología jurídica, la Universidad Santo Tomás (2009), establece lasiguiente definición: “La Psicología Jurídica es un área especializada, básica yaplicada de la Psicología Científica, que investiga e interviene sobre elcomportamiento humano que alcanza implicaciones Jurídicas. Esta área propendepor la defensa de los Derechos Humanos, la salud mental y el impacto de éstas enla sociedad, con el fin de alcanzar y humanizar la justicia”.DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICAPSICOLOGÍAJURÍDICADouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node