Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
Abygail Celestine
, created
more than 1 year ago
Tipos de transporte celular
Pinned to
4
0
0
No tags specified
tranporte
celular
primario
secundario
activo
en masa
pasivo
medicina
Created by
CANDIDA ORTEGA CARABALLO
almost 8 years ago
Copied by
Abygail Celestine
about 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
12189535
mind_map
2018-02-09T22:39:18Z
Presente en todas las células del
organismo, por cada ciclo consume
un ATP y transporta 2 iones de
potasio que ingresan a la célula, pero
al mismo tiempo bombea 3 iones de
sodio del interior al exterior de la
célula (exoplasma), recordemos que
el sodio y el potasio poseen cargas
positivas.
Transporte Activo Primario
Transporta sustancias que
normalmente no atraviesan la
membrana celular, como la
glucosa y los aminoácidos, y
cuya energía requerida para le
transporte proviene de la
gradiante de concentración de los
inones de sodio de la membrana
celular, como por ejemplo el
producipo por el sistema
glucosa/sodio del intestino
delgado.
Transporte Activo Secundario
Mecanismo celular mendiante el
cual, ciertas células atraviesan la
membrana celular contra la
gradiante de concentración, ban de
la baja a la alta concentración
utilizando ATP
ACTIVO
En éste tipo las moléculas
liposolubles atraviesan los
fosfolípidos de la bicapa para entrar o
salir, pasando de la zona de alta
concentración a la zona de baja
concentración.
Difusión Simple
Las sustancias se mueven
hacia adrentro o afuera a
través de las células
mediante los canales de
proteína de la membrana
celular, lo que la hace
diferente de la disusión
simple.
Difusión facilitada
Las moléculas de H2O se difunden de forma
selectiva a través de una membrana
permeable, moviéndose de zonas de alta
contración a baja. Con la fuerza osmótica
se busca diluir la concentración de agua y
se presenta entre el interior de las células y
espacio extracelular
Osmosis
El agua y ciertos
solutos atraviesan
la membranan
por el efecto nde
la presión
hidrostática.
Ultrafiltración
Movimiento libre de moléculas a
través de la mebrana en favor de la
gradiante de concentración. El flujo
de materiales a través de la
membrana sin requerir ATP. Hay 4
tipos:
PASIVO
Palabra de raíz griega "pinein" que significa
beber. Proceso que incorpora las proteínas y
otras sustancias solubles en vesículas con
un alto contenido de agua.
Fagocitosis
Transporta moléculas o gotas de
líquido al interior de la célula,
formando una depresiónn en la
membrana plasmática,
haciéndola más profunda y
llenándola de flujo extracelular.
La membrana cierra el flujo y se
forma la vesícula.
Pinocitosis
De tipo específica. Captura macromoléculas del
ambiente, fijándose através de las proteínas que
están enn la mebrana plasmática y que sonn
específicas. Una vez unidas al receptor, forman
vesículas y transportan al interior de la célula.
Endocitosis mediada por
receptor o ligando
Una pequeña pieza de la membrana es
envuelta alrededor de la partícula
formando una vesícula que ingresa al
interior de la célula transportando la
molécula a un destino específico. La
vesícula se llama endosoma y luego se
fusiona con el lisosoma para hacer la
digestión del contenido vesicular
Endocitosis
Las céulas la ocupan para secretar
moléculas muy grandes y que no
pueden atravesar la membrana mediante
alguna proteína transportadora o através
de un poro transmembral. Se fusionan
con las membranas como el organelo
del aparato de Golgi
Exocitosis
Las macromoléculas o
partículas grandes se
introducen o expulsan de la
célula de dos formas:
EN MASA
TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
12189535
mind_map
2018-02-09T22:39:18Z
You need to log in to complete this action!
Register for Free