DAVID ARCE
Flowchart by , created more than 1 year ago

CAP1

6349
5
0
DAVID ARCE
Created by DAVID ARCE over 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close

ESTRATEGIA

PLANEACION ESTRATEGICA

Planeación  y definición de objetivos             

Construye una diferencia con la competencia

Acciones y recursos que orientan la organización

Facilita la sostenibilidad organizacional

Definición de procesos, acciones, y recursos

Estratregia competititiva: ser diferente. 

Estrategias Genéricas: modalidades estables fijadas para competir

PORTER

La diferenciación: procesos que integran la cadena de valor en los atributos complementarios que los hagan diferente

TREACY Y WIESERMAN

El modelo de negocio y la promesa de valor

Liderazgo en producto

A la medida del cliente

Excelencia operacional

ANALISIS VECTORIAL DE CRECIMIENTO

Alternativas de producto /opción de mercado

Desarrollo del producto/ Diversificación

Penetración al mercado/desarrollo de producto

ANALISIS DEL PORTAFOLIO COMPETITIVO

Crecimiento Vectorial combinado: ofrece la posibilidad de escoger entre las diferentes posibilidades que ofrece la combinación de los crecimientos horizontal y vertical

Crecimiento vectorial horizontal: suponen estrategias de consolidación en el mercado investigación y desarrollo del producto

Vector estratégico: La integración de las opciones estratégicas permitirá definir el vector estratégico de la compañía por tanto poder establecer los proyectos y estrategias que conduzca a materializar el vector

Crecimiento vectorial vertical: supone estrategia dirigidas hacia la ampliación de los mercados buscando nuevos segmentos nacional internacional

Portafolio de  Productos: 

 Productos con alta participación en el mercado  “estrellas”

Vacas lecheras

Altos márgenes de utilidad necesita Flujos netos para mantener en el mercado

Interrogantes: producto con alto potencial de crecimiento pero baja participación en el mercado

Necesita grandes salidas netas de efectivo si quiere mantener en el mercado

Si tienen éxito estos productos se convertirán en nuevas estrellas

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

Estrategias competitivas acciones que puede seguir una empresa en una situación coyuntural.

Se agrupan en:

De disuasión

Ofensivas

Defensiva

De cooperación o alianza

POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Extencion de varios metodos.

Revision de estrategias con cuatro factores relevantes: 

-Poder Industrial

- La estabilidad ambiental

-La ventaja competitiva

- Poder fianciero

Fuerza finaciera y ventaja competitiva como las determinantes principales de la posicion estrategica de una empresa

Posicion agresiva

Posicion competitiva

Posicion conservadora

Posicion defensiva

PARADIGMAS

COOPETENCIA

DESIGNIO ESTRATEGICO

LA ESTRATEGIA DELOCEANO AZUL

HIPERCOMPETENCIA

Roy Norda: " Uno tiene que competir y cooperar al mismo tiempo"

Alianzas temporales 

 

Compañia

Clientes

Complemetadores

Competidores

Proveedores

Crear el futuro

Estiramiento de recursos

Apalancamiento de recursos

Capacidades medulares

Implica aprender y desaprender

No basta con planear y revisar los resultados del año, hay que proyectar los del futuro y por ello una estrategia y una planeacion de largo plazo se hace indispensable

Conpetir por capacidades: 

-Desarrollo y acceso a tecnologia.

-Sintetizar las capcidades.

-Participacion en productos medulares

Actuar con creatividad e innovacion

Incrementar el valor por el cliente

Reducir costos

Crear nuevomercado

Crear nueva demanda

Crear permanentemente, aprender, desaprender y volver a aprender

No reconoce fronteras

No hay tregua ni compacion en la competencia

Por todos los medios..No hay limites...Tradicionales..alternativos

Se da en cuatro escenarios:

La de la calidad / costo

La de la innovacion

La de  plazas fuertes

La de bolsillos profundos

 

Principios:

Satisfaccion superior de los clientes

Prediccion estrategica

Posicionamiento para maoyor velocidad

Posicionamiento para dar sorpresas

Cambiar las reglas del juego

Dar señales del designio estrategico

Arremetidas estrategicas simultaneas y secuenciales