Componentes del MGEE

Description

Componentes del MGEE
fabian.lenin
Slide Set by fabian.lenin, updated more than 1 year ago
fabian.lenin
Created by fabian.lenin about 8 years ago
64
0

Resource summary

Slide 1

Slide 2

    LIDERAZGO COMPARTIDO
    Trabajar dentro de los centros escolares en colegiado  va a permitir crear escenarios que fomenten el aprendizaje entre pares, se tiene que entender al liderazgo de forma compartida, reconociendo la diversidad que a todas las personas las define y fomentando la horizontalidad en las relaciones, esta condición es clave para facilitar que las escuelas se vayan transformando en organizaciones que aprenden y que ayudan a los estudiantes a lograr los aprendizajes esperados.

Slide 3

    TRABAJO COLABORATIVO
    El trabajo colaborativo en las escuelas implica la puesta en marcha de procesos que faciliten la comprensión, planificación, acción y reflexión conjunta acerca de qué se quiere hacer y cómo. Establecer un sistema de colaboración contribuye a la generación de un clima organizacional en el ámbito del sistema educativo, escuela y aula, que posibilite la libre expresión, la comunicación bidireccional, el diálogo en el tratamiento y la resolución de conflictos, confianza, armonía y respeto en las relaciones interpersonales, donde se establezcan acuerdos y se cumplan

Slide 4

    PLANEACIÓN ESTRATEGICA
    Es el proceso sistémico y sistemático para la mejora continua de la gestión, derivado de la autoevaluación y basado en consensos, que direcciona las acciones del colectivo escolar hacia escenarios deseados a mediano plazo. Es el sentido del qué, del cómo, del cuándo y del para qué se planea.

Slide 5

    EVAL. PARA LA MEJORA CONTINUA
    Valoración colectiva y crítica de los procesos implementados en sus fases de planeación, desarrollo e impacto, caracterizada por una actitud que asume la responsabilidad por los resultados propios y con apertura a juicios externos, factores fundamentales para la toma de decisiones. 

Slide 6

    PARTICIPACIÓN SOCIAL RESPONSABLE
    Son las opiniones de la sociedad y sus organizaciones como evaluadoras de las políticas públicas para que éstas sean modificadas o reelaboradas al ejercer cierta presión considerando el bien común. En la escuela, está referida a la participación de los padres de familia, comunidad y organismos interesados en el acontecer de la escuela, en cooperar con el colegiado en la formulación y ejecución del plan escolar tomando decisiones conjuntas y realizando tareas de contraloría social.
Show full summary Hide full summary

Similar

Cuadro sinoptico de lider
Karina Hernandez
COMPONENTES DEL MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
Rubén Cortés6013
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA
anychapa
WALDO FELIPE DELGADILLO VEGA
waldofelipedv
Importancia de la Comunicación en el Liderazgo
pi75251085
LIDERAZGO- TEORÍAS Y FUNDAMENTOS
MARILYN PINO
Mapa Conceptual de Liderazgo
josejonni garcia
Poder y Autoridad -Trascendencia del liderazgo basado en valores-
Sergio Adrian Trejo Acosta
Los 10 estilos de liderazgo más frecuentes en las organizaciones
ferdylemo0724
Liderazgo
Alex San-Diaz
las 21 leyes del liderazgo de Maxwell.
marlen vanegas