Macromoléculas

Description

presentación
rosa itssel  herrera
Slide Set by rosa itssel herrera , updated more than 1 year ago
rosa itssel  herrera
Created by rosa itssel herrera over 8 years ago
35
0

Resource summary

Slide 1

    ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11
    Caption: : *Herrera Alonso Rosa Itssel *Ruiz Luna Alejandra
    TERCERO CUATRO VESPERTINO.PROFRA: VERÓNICA ÁGUILA ZENTENOQUÍIMICA IIPRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS MACTOMOLÉCULASA: 7 DE DICIEMBRE DE 2015

Slide 2

    MACROMOLÉCULAS
    ¿QUÉ SON LAS MACROMOLÉCULAS?Son grandes moléculas formadas por la unión de varios cientos o miles de monómeros (unidad individual de masa molecular ) a través de enlaces covalentes.
    Caption: : Las macromoléculas tienen una masa molecular elevada.

Slide 3

    Importancia:
    Macromoléculas naturales en el cuidado y mantenimiento de la salud:La importancia de las macromoleculas en el cuerpo humano es vital debido a que gracias a ellas el organismo realiza una gran cantidad de funciones para su desarrollo y supervivencia.
    Caption: : Macromoléculas naturales.

Slide 4

    POR EJEMPLO:Correr, estudiar, platicar y caminar son de las muchas actividades que podemos realizar siempre y cuando tengamos energía en nuestro organismo, la cual es obtenida mediante el metabolismo de los alimentos.

Slide 5

    Carbohidratos y su función:
    Son una excelente fuente de energía para las varias actividades que ocurren en nuestras células. Algunos carbohidratos pueden tener una función estructural. Por ejemplo, el material que mantiene a las plantas de pie.

Slide 6

    Carbohidratos y sus propiedades:
       *Solubles en agua.   *Cristalinos.   *Dulce .   *Dan calor.   *Siguen la formula Cn (H2O)n.   *Un peso molecular bajo.   *Puedan ser metabolizado más rápidamente.   * Insoluble en disolventes no polares.

Slide 7

    Carbohidratos y sus características:
    *Son moléculas orgánicas, esenciales para la vida.*Están compuestas por carbono, oxigeno, hidrógeno.*Son solubles en agua.*Almacenan energía.*Las plantas son las principales portadoras de hidratos de carbono, esto se debe a que estas poseen clorofila, un pigmento responsable de captar la luz solar y a partir de ahí elaborar glucosa.

Slide 8

    Carbohidratos y su estructura:
    Son moléculas formadas generalmente por carbono (C), Hidrógeno (H), y oxígeno (O), aunque también pueden incluir nitrógeno (N), azufre (S) y fósforo (P). Otros nombres con los que puede referirse a estos compuestos son: hidratos de carbono o glúcidos. 
    Caption: : Oxígeno molecular.

Slide 9

Slide 10

    Lípidos y su función:
     Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Función estructural. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos. Función biocatalizadora. facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.

Slide 11

Slide 12

    Lípidos y sus características
    *Conjuntos de biomoléculas orgánicas que tienen entre 12 y 24 átomos de carbono.*Insolubles en agua.*Solubles en compuestos orgánicos (éter, cloroformo y benceno).*Cadena hidrocarbonada.  

Slide 13

Slide 14

    Proteínas y su función
    Tienen un papel fundamental en casi todos los procesos biológicos. Facilitan el soporte y almacenamiento de sustancias vitales a todo el organismo .permiten el movimiento coordinado, soporte mecánico y protección contra enfermedades.

Slide 15

Slide 16

    Proteínas y sus propiedades
    *Cuando los aminoácidos se unen se forman un dipéptido.*Cada dipéptido tiene en sus extremos un grupo amino y un grupo carboxilo.* Puede unirse hasta formar cadenas polipépticas muy largas (proteínas).

Slide 17

    Proteínas y sus características
    *Su masa molecular va de miles a millones de umas. *El porcentaje de los elementos que las forman e constante:   - Carbono (C) de 50 a 55%   - Hidrógeno (H) 7%   - Nitrógeno (N) 16%   - Oxígeno (O) 23%   - Azufre (S) 1%

Slide 18

Slide 19

Slide 20

Slide 21

Slide 22

    ENLACES:
    *GLUCOSÍDICO: Enlace mediante el cual se unen entre sí dos o más monosacáridos formando disacáridos o polisacáridos, respectivamente.*PEPTÍDICO: Es un enlace entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos.

Slide 23

    FABRICACIÓN DE POLÍMEROS SINTÉTICOS
    POLÍMEROS DE ADICIÓN: Los monómeros tienen un doble enlace que se rompe con la reacción y forma un compuesto alcano (enlaces sencillos).POLÍMEROS DE CONDESACIÓN: Los monómeros deben tener dos grupos funcionales  para poder adicionarse por los dos extremos.

Slide 24

    USO DE COMPUESTOS POLIMÉRICOS
    Reciclando se puede:*Papel: reciclado se utiliza en periódicos, revistas, papel sanitario, pañuelos, libros, cajas, cuadernos, etc.*Metal: reciclados se utilizan en la fabricación de latas.*Plásticos: reciclando se utiliza en cajas para películas , bolsas para frituras, para basura, etc.*Vidrio: Se fabrica nuevo vidrio utilizable, pintura reflectora y gravilla para caminos.*Textiles: Fabricación de abrigos, cobertores y alfombras.

Slide 25

Slide 27

Show full summary Hide full summary

Similar

MACROMOLECULAS NATURALES Y SINTETICAS
Aline Rosas
Macromoleculas , polimeros y monomeros
Diana Aguilar
MACROMOLECULAS
ingrid ramirez alvarez
Moleculas y Macromoleculas
NyokMc
MACROMOLECULAS
Fanny Santiago
Principales biomoleculas
BRIANDA MAYELA HERNANDEZ CONTRERAS
3.3 MACROMOLECULAS, POLIMEROS, Y MONOMEROS
Erick Martinez J
3.3 MACROMOLECULAS, POLÍMEROS Y MONÓMEROS
Valeria Lezama
organización de los seres vivos
Valeria Sandoval Vega
MACROMOLECULAS
Leo Labastida