Work2

Description

:3
Ixchel M
Slide Set by Ixchel M, updated more than 1 year ago
Ixchel M
Created by Ixchel M over 8 years ago
29
0

Resource summary

Slide 1

Slide 3

    Contextualización
    Como hemos visto el bullying es uno de los causantes del suicidio más frecuentes en adolescente, pero últimamente está creciendo más lo que es el bullying electrónico por el uso desmedido de las redes sociales en las cueles les mandan insultos. En los casos de bullying electrónico las mujeres son más propensas al suicidio y el anonimato que proporcionan las redes sociales es algo que ha propiciado el crecimiento de este fenómeno que provoca muchos problemas en familias y escuelas.Según la organización Beat Bullying: “siete de cada diez jóvenes han experimentado alguna forma de acoso o intimidación, ya sea verbal, psicológica, física o a través de las nuevas tecnologías de la comunicación”. (Beat Bullying, S/F,  ¶ 7). Estas alarmantes cifras indican que el 70% de los jóvenes han sufrido por culpa de este fenómeno y se ha demostrado que en la mayoría de los suicidios en los que el bullying tuvo algo que ver, eran jóvenes de 13 a 18 años de edad.Los hechos que se han suscitado a lo largo de los registros que se llevan a cabo a través del tiempo, nos dice cosas que no nos habíamos dado cuenta; como por ejemplo: el hecho de que los agresores masculinos son más propensos hasta 4 veces más que los que no, a practicar la violencia doméstica en el futuro; o que el 60% de los ex agresores ha sido condenado por una infracción penal; o que el índice reprobatorio es mayor cuando se estudia en un ambiente violento (Estadísticas de acuerdo a Universidad de Harvard, 2011). Si la situación del Bullying va en aumento, los problemas graves antes mencionados crecerán también y tendremos una sociedad adulta más corrompida y sumergida en los anti-valores, ocasionando una afectación en cadena, con la moral yendo de peor en peor. 

Slide 4

    Uno de los tipos de Bullying es el llamado “ciberbullying” que consiste en practicar la intimidación o el acoso mediante el uso de redes sociales, webs, teléfonos celulares y cualquier medio digital. Lo que más preocupa a los jóvenes es la pornografía y el contenido violento y agresivo, que lo toman como uno de los principales riesgos que se corren al ser partícipe de los sitios web.Más niños están demostrando conocimiento y comprensión de lo que implica el acoso cibernético y la intimidación, aunque un gran porcentaje todavía expresa no saber lo suficiente sobre cómo luchar contra ella o prevenirlo.El ciberbullying tiene efectos catastróficos sobre la autoestima y la vida social de hasta el 70% de los jóvenes. (NoBullying.com-EU Kids Online, Febrero 2013, ¶8) ­­­­­­­
    Caption: : ciberbullying

Slide 5

    En nuestro país, México,  el tema del bullying no es tratado como es debido, las autoridades de nuestro país se toman a la ligera lo grande que ya es este problema. Este problema es algo de lo que se debe poner más importancia en el país, ya que poco a poco las cifras han ido aumentado gravemente e incluso gran parte de los suicidios en nuestro país son debido a este horrible incidente. Según la OCDE: “En 2014, 18 millones (casi 19) de los 26 millones de alumnos del país, han sufrido algún tipo de violencia en la escuela”(OCDE, 2014, ¶ 2). Con esas cifras certeras que nos otorga la OCDE podemos darnos cuenta de la gran problemática que tenemos en nuestro país. México con el triste titulo del primer lugar internacional en casos de acoso escolar, ha tratado de ocuparse en quizá los últimos meses de este año por ello se han hecho ciertas campañas para el apoyo de esta problemática. Uno de los programas que recientemente han sido implementados es el “Programa Nacional para la Prevención de la Violencia” que es coordinado por la Subsecretaría de la Prevención de la Secretaría de Gobernación (SG).

Slide 6

    Problema
    El problema de nuestro paciente “Sandy” es que al ser un niño con bastante sobrepeso para su edad, sus compañeros lo molestan sobre esto y le ponen apodos que lo dañan  moralmente, algunas veces incluso algunos de estos se han sobre pasado con él y lo han acorralado para golpearlo. Esto ha ido avanzando por la falta de atención de sus padres y ahora incluso niños de otros grados se han aprovechado de la poca atención que le brindan en su casa e institución.
    Caption: : "Sandy"

Slide 7

    Los 8 pasos de la toma de decisiones
          1. Problema: El niño sufre bullying y nadie lo apoya.2. Criterios: a) Buscar ayuda b)No decir nada c) Esconderse3. Ponderación: 1-a 2-c 3-b4. Desarrollo de alternativas: 1-Decirle a los padres 2-Decirle a los maestros 3-Quedarse callado5. Análisis: 1- Sería lo mejor para que lo escuchen 2- Sería bueno para dar fin al problema 3- Sería malo, pero por miedo...6. Selección: 1- Decirle a los padres 7. Implementación: Se hizo y ya se está actuando para buscar el fin del problema8. Evaluación: Fue la mejor decisión.

Slide 8

    Solución
    La solución más optima fue hablar con los padres del afectado para llegar a un acuerdo, de hacer que pasen en familia mínimo 2 horas al día, para así poder hablar de las cosas que suceden y que se le den consejos al pequeño "Sandy". También para la solución total del problema se habló con los maestros del niño para evitar que su problema de Bullying continúe. Al final todo se ha logrado y así el niño ahora disfruta de una vida un poco más tranquila.

Slide 9

    Referencias
    http://mediacionyviolencia.com.ar/bullying-segun-las-ultimas-estadisticas-hay-realacion-entre-los-casos-de-acoso-escolar-y-el-suicidio-juvenil/http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://acosoescolarmexico.mex.tl/265530_Bullyin...http://www.lse.ac.uk/media@lse/research/EUKidsOnline/Home.aspx http://nobullying.com/cyberbullying-bullying-statistics-2014-finally/ 
Show full summary Hide full summary

Similar

Acoso escolar
Jorge Razo
Película: Después de Lucía
Gabriel Ramírez Vilchis
Encuestas Sobre el Bullying
Daniel Hernández
eliminacion del bullying estudiantil
Adrian Castañeda2092
La familia como factor predictivo en la agresión escolar
Laura Daniela Cuellar Heredia
Roles en la educación inclusiva
Alejandro Villamizar
Familias y escuela Sam Redding
Luisa Tapia
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Johnj Pedrozo
PATRIMONIO CULTURAL
Mati Racca
LIMITACION DEL APRENDIZAJE EN EL AULA DE CLASE
claramarcelafons
La enseñanza de la Geometría
Sabina Sosa