Autoestima

Description

el médico familiar debe identificar la autoestima cuando se encuentra baja y orientar a sus pacientes en la búsqueda de alternativas para mejorarla.
Favio Ruiz
Slide Set by Favio Ruiz, updated about 1 month ago
Favio Ruiz
Created by Favio Ruiz about 1 month ago
4
0

Resource summary

Slide 1

                  Una de las características más importantes que posee el ser humano sano, es su capacidad de cambiar cuando lo decide, cuando la forma en que ha vivido o sus actos ya no le proporcionan bienestar, alegría ni salud.              La base de la reestructuración de la autoestima es el autoconocimiento y éste solo se puede dar a medida que el ser humano vaya tomando conciencia del mismo.
    REESTRUCTURACIÓN DE LA AUTOESTIMA

Slide 2

Slide 3

            Es conveniente que la comunicación interior se encuentre basada en la ¨buena voluntad¨, enfocada a conocer nuestras debilidades y fortalezas, cualidades y defectos, recursos y carencias, encaminadas a entender los ¨mensajes de mi cuerpo¨   ¿qué es lo que siento ante determinadas situaciones? ¿mí malestar físico qué me dice?    Identificar mis necesidades y como están o no siendo satisfechas, ¨cuando aprendemos a conocernos en verdad vivimos¨
     Autoconocimiento.

Slide 4

                 Son las creencias y pensamientos que se forman con base en lo que ¨creemos que somos ¨         Es importante una evaluación objetiva y con buena voluntad optimizando nuestros aspectos positivos, sin culpas hacia los demás o contra uno mismo.
      Autoconcepto

Slide 5

         Después de formarnos un concepto de nosotros mismos vamos a hacer una evaluación y dependiendo de que nos encontremos valioso o devaluados serán nuestros sentimientos de ser merecedores de estar sanos o enfermos.       la importancia que la autoevaluación sea objetiva, amable y positiva. 
    AUTOEVALUACIÓN

Slide 6

Slide 7

              Después de aceptarnos es posible respetarnos, respetar nuestros sentimientos, pensamientos, lo que soy, lo que tengo o no, respetar mis necesidades, sin juzgar, sin criticar, sin sentirme culpable.         Desde luego el respetarme va de la mano con el respeto a los demás.
     Autorespeto

Slide 8

               Es el resultado final cuando todo este proceso ha sido seguido con plena conciencia, objetividad, buena voluntad, aprendiendo constantemente a amarnos a nosotros teniendo en todo momento presente que   ¨    Nadie tiene la obligación de amarte, el único que tiene esa obligación, soy yo
       Autoestima alta
Show full summary Hide full summary

Similar

"Autoestima"
tsucorrosion.1ro
Etapas del desarrollo de la autoestima
Diana Carolina Espino Rodríguez
TEORIAS DEL APRENDIZAJE HUMANISTA
Cecilia Maldonad
TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD
evemag1482
Relaciones Saludables
Maite Finch
Conceptos Desarrollo Personal
Ivon Guerrero
Evaluación Diagnóstica Depresión en Adulto Mayor
paoescher
Autoconocimiento
Beatriz Martinez
AUTOCONCEPTO
OSWALDO CAMACHO F.
Fichas Bibliográficas - Autoestima
Paty Cav