PRESENTACION

Description

Slide Set on PRESENTACION, created by Adriana Jiménez Sánchez on 05/05/2022.
Adriana Jiménez Sánchez
Slide Set by Adriana Jiménez Sánchez, updated more than 1 year ago
Adriana Jiménez Sánchez
Created by Adriana Jiménez Sánchez about 2 years ago
12
0

Resource summary

Slide 1

    UNIVESIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA TALLER DE DIDÁCTICA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TEMA: EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO

Slide 2

    EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO
    Caption: : Se destinó a crear instituciones de corte nacionalista donde se alientaba sobre todo la educación técnica para el desarrollo tecnológico independiente para el país. Toda transformación socialista era para el desarrollo nacional

Slide 3

    Finalidades de la educación socialista
    Con la  educación socialista se pretendía destruir  los privilegios , por lo cual, se abrieron oportunidades para que asistieran a la escuela los trabajadores de campo, los hijos de los trabajadores. Dentro de las escuelas existían proyectos y se ofrecían becas, comedores e internados.  El plan general consistía en asociar a la escuela con problemas del campo y poner la escuela al alcance de la clase laborante.
    Caption: : Dibujo realizado durante el periodo de educación socialista en México

Slide 4

    Programas de la educación socialista
    Aparte de los contenidos curriculares, dentro de las escuelas también se desarrollaban ciertas actividades para concientizar a las familias respecto a diferentes temas.  La escuela socialista proponía elevar las condiciones de vida de las familias, mejorar el sistema de cultivos, además de ser combativa y crítica de todos los medios de esclavitud material y espiritual, por lo que,  promueve la libertad, no el libertinaje, fuera del alcohol.
    Caption: : Se realizaron campañas, se editaron folletos y libros de texto para explicar el fin de la educación socialista

Slide 5

    El papel del profesor
    Caption: : El maestro no era sólo un transmitor de ideas, forma trabajadores conscientes, disciplinados y aptos a través de la relación de experiencias y conocimientos para la transformación social. Los profesores debían relacionar los contenidos con las ocupaciones predominantes de la localidad
    Caption: : Las disputas entre profesores y la población católicas, sacerdotes se acrecentaron por la diferencia de pensamientos. A los profesores y a los padres de familia se les pedía que no fueran socialistas , en caso de que fuera así se les excomulgaría

Slide 6

Slide 7

    Lengua Nacional
    Dentro del plan general, se estableció que en México debía existir un idioma uniforme, el cual debía de ser completo y correcto. Los habitantes que no hablaban castellano, dentro de la escuela se llevaría un plan de acción para que se les enseñará y pusiera en práctica el idioma oficial.  Todos los contenidos debían desarrollarse en castellano, y estos no debían ser de forma aislada, pues, se tenían que agrupar por temas para que convergieran el trabajo, la naturaleza y la sociedad, luego entonces, la enseñanza sería rica y variada q1ue desarrollara en el estudiante la educación física, orientarlo hacia el trabajo y retomar una conciencia moral socialista.

Slide 8

    Características de la Ed. Socialista
    Excluye toda doctrina religiosa  Combate al fanatismo y prejuicios Permite crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo Unifica masas Convierte a los niños en productores para que se basten a sí mismos Satisface las necesidades de la comunidad Fija a los campesinos en sus regiones 

Slide 9

    La escuela debe descubrir en el alumno sus especiales predilecciones y disposiciones hacia determinada actividad intelectual o manual y evitar definitivamente la falta de orientación profesional adecuada y oportuna El traslado de las escuelas a las orillas de las ciudades se hizo con el fin específico de que se cumplieran las finalidades educativas  
    ESCUELA SOCIALISTA
    Existía una dotación de bibliotecas, con obras científicas o de carácter técnico, un museo escolar de botánica y zoología, laboratorio de química y gabinete de física La dotación de talleres, herramientas e implementos de labranza según el medio en que la escuela se encuentre ubicada y también según los centros de producción y de consumo inmediatos 

Slide 10

Show full summary Hide full summary

Similar

Vectores en R2 y R3: Noción de distancia, definición algebraica de vector.
Juan Jose Rojas Echeverri
EL CANTAR DEL MIO CID
juan jose molina ramirez
Formato del fondo de diapositivas
Allan Sintuj Ramírez
Axiomas (suma y multiplicación) de los espacios vectoriales
Universidad Unad
FACTORES QUE INFLUYERON EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
Julieth Estrada
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
stalyn027sisita
Contaminación del agua mapa mental
Diego Andrés Suárez Jiménez
Ética y Valores en el Desempeño Profesional Evaluación Final
Aysa Pérez
UNIDAD 2: Dibujo en CAD analítico
Universidad Unad
Partes de la computadora y su importancia
Isac Zapata
Mapa Mental de Teoría de los Rasgos
Andrea Mejia