Diapositivas Comportamientos Dígitales

Description

En este documento se habla de las bases que definen a un "buen ciudadano digital", conociendo sus derechos y deberes como ciudadanos digitales.
JUAN DIEGO GARZON ORTIZ
Slide Set by JUAN DIEGO GARZON ORTIZ, updated more than 1 year ago
JUAN DIEGO GARZON ORTIZ
Created by JUAN DIEGO GARZON ORTIZ almost 3 years ago
26
0

Resource summary

Slide 1

    TUS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
    "Tus 10 comportamientos digitales" es una estrategia que busca promover el uso sano, seguro y constructivo de las nuevas Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC), por parte de niñas, niños, jóvenes y adolescentes en Colombia. Una guía que pretende motivar a los pequeños a ser ciudadanos digitales modelo.
    Caption: : Video complementario de los comportamientos digitales con algunos ejemplos

Slide 2

    1. RESPETO
    Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar. Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás. Debemos utilizar las TICS de manera responsable y siempre valorando la dignidad del otro, así evitamos conflictos o generarle perjuicios a los demás. Debemos conocer que tipo de contenido vamos a publicar a través del ambiente tecnológico sin insultar ni ofender a ninguna persona, su dignidad, su honor o su credibilidad.

Slide 3

    2. LIBERTAD
    Ejerzo mi derecho a la libertad respetando la de los demás. Tengo la oportunidad de hacer lo que no dañe al otro. Decido mi participación en cualquier actividad del ambiente tecnológico y acepto la decisión de los demás.

Slide 4

    3. IDENTIDAD
    Hago uso de mi identidad de manera segura en mí interacción con otros en los ambientes tecnológicos. Protejo mi identidad y mi información confidencial con claridad y honestidad. No comparto con otras personas mis claves de seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos. No utilizo identidades falsas para sustituir personas. No violo la privacidad ni la seguridad de los otros en los ambientes tecnológicos.

Slide 6

    4. INTEGRIDAD
      Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás. Me cuido en los ambientes tecnológicos, protegiendo mi integridad y moviéndome en un ambiente tecnológico seguro.
    Selecciono uno de los sitios que visito y las personas con las que hablo o me relaciono.   Tengo precauciones con las relaciones que establezco en los ambientes tecnológicos.

Slide 8

    5. INTIMIDAD
    Soy responsable con mi intimidad y la de los demás. Comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de los demás. Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico sin su autorización. No tengo que publicar nada que no sea mío sin autorización, tomando conciencia de que no me gustaría que me hicieran lo mismo a mí

Slide 9

    6. AUTONOMÍA
    Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos y los de los demás. Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente mis preferencias, respetando siempre la diversidad, las opiniones y los pensamientos de los demás.

Slide 10

    7. CALIDAD DE VIDA
      Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico. Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo.
    Me apoyo en las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual. También para trabajar en grupo y así crecer todos en conocimiento. Autorregulo el tiempo que dedico al uso de las TIC. Reconozco las TIC como un aspecto de mi vida, evitando que estas me afecten, apropiándome de ellas para mejorar mi calidad de vida.

Slide 12

    8. CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO
      Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC. Soy un buen ciudadano digital, le doy buen ejemplo a los demás y sobre todo a los menores. Guío y acompaño a los menores en el uso de las TIC de manera segura y enriquecedora. Defino reglas de buen uso y espacios para visitar para las personas que acompaño. Denuncio ante las autoridades los actos ilegales o de delito informático. Aprendo y conozco sobre el uso y las experiencias que ellos tienen con las TIC. Soy consiente de que los menores requieren un cuidado especial y acompañamiento con el uso de las TIC.

Slide 14

    9. RESPETO POR LA LEY
    No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos. Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana. No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores, trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley. 

Slide 15

    10. DERECHO DE AUTOR
      Respeto los derechos de autor. Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos. Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor. No compro ni prometo el software pirata.
    Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y se que tengo la opción de generarlos. Respeto los derechos de autor. No uso, no copio ni comercializo productos protegidos con derechos de autor. Reconozco la producción intelectual de otros. Uso programas permitidos, nada pirata.

Slide 16

Slide 17

Show full summary Hide full summary

Similar

FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS
anhita
Test: "La computadora y sus partes"
Dayana Quiros R
Abreviaciones comunes en programación web
Diego Santos
UD3. Sistemas operativos
José Ignacio Carrera
Seguridad en la red
Diego Santos
Excel Básico-Intermedio
Diego Santos
Evolución de la Informática
Diego Santos
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Introducción a la Ingeniería de Software
David Pacheco Ji
Conceptos básicos de redes
ARISAI DARIO BARRAGAN LOPEZ
La ingenieria de requerimientos
Sergio Abdiel He