PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, La síntesis

Description

El presente trabajo pretende realizar una presentación del 5to capítulo del libro Administración estratégica, La síntesis.
Humberto  Pinzón Rivera
Slide Set by Humberto Pinzón Rivera, updated more than 1 year ago
Humberto  Pinzón Rivera
Created by Humberto Pinzón Rivera over 3 years ago
25
0

Resource summary

Slide 1

    PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
    Síntesis del Entorno Cuando se realiza el análisis del entorno puede resultar en una gran cantidad de información difícil de manejar. Por ello es necesario resumir y organizar la información para que nos permita tener un panorama claro de las acciones que se debe seguir en el desarrollo de objetivos estratégicos.

Slide 2

    Para sintetizar la información se cuenta con varias herramientas, algunas tan antiguas como la metodología de la planeación estratégica, otras que se han ido desarrollando a lo largo de los últimos años.
    Herramientas de síntesis
    DOFA  La matriz FODA es el resultado de una síntesis de los análisis de entorno interno y externo de la organización. Esta síntesis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares del negocio y el entorno en el cual éste se desenvuelve.

Slide 3

    MATRIZ BCG Boston Consulting Group, fundado por Bruce D. Henderson, un vendedor de Biblias egresado de la escuela de negocios de Harvard, desarrolló un modelo de análisis en forma de una matriz. La matriz del BCG muestra de manera gráfica las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria.
    Matriz McKinsey-GE La matriz McKinsey-GE es un modelo para realizar un análisis de la cartera de negocios de una corporación, a partir del análisis de las unidades de negocio estratégico que posee

Slide 4

    MATRIZ DOFA
    CONCEPTO: Resultado de una síntesis de los análisis de entorno  interno y externo de la organización. FACTORES INTERNOS: debilidades y fortalezas. Ejm: D. Mermas, errores de calidad. F. Bajos costos de operación. FACTORES EXTERNOS: amenazas y oportunidades: Ejm: A. Situación política inestable, O. Nuevos productos. Para las respectivas matrices tener en cuenta la suma ACTIVA (SA) La suma PASIV promesas   

Slide 5

    Ademas del esquema axial, se compone de varios cuadrantes:   Activo (alto impacto, baja afectación) Pasivo (bajo impacto, alta afectación) Crítico (alto impacto, alta afectación) Inerte (bajo impacto, baja afectación)

Slide 6

    MATRIZ BCG
    Concepto: Siglas de Boston Consulting Group. Es una matriz de crecimiento - participación  que gráficamente permite visualizar las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que está ocupado y de la tasa de crecimiento de la industria. índice de crecimiento de la industria: Crecimiento anual del mercado de la industria a la que pertenece la empresa. Participación relativa en el mercado: De la unidad estratégica de negocio en relación con su competidor mas importante, puede ser alta o baja y se expresa en forma logarítmica.
    Caption: : Según la participación en el mercado y de acuerdo a cada cuadrante puede ser clasificado como un producto: Estrella, Gato salvaje, Vaca lechera, o Perro.

Slide 7

    ASPECTOS A TENER EN CUENTA
    CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO:  a. INTRODUCCIÓN b. CRECIMIENTO C. MADUREZ d. AGOTAMIENTO BENEFICIOS DE LA MATRIZ BCG: Usando la curva de experiencia a su favor, una empresa podrá conseguir un liderazgo temprano en la participación del mercado. Útil para evaluar la situación actual de portafolio de productos teniendo en cuenta su clasificación de productos. Herramienta para gestión y toma de decisiones.  

Slide 8

    Matriz de vulnerabilidad (McKinsey-GE)
     La atracción del mercado (industria) se utiliza como la dimensión de la atracción de la industria, en vez del crecimiento del mercado. El atractivo del mercado incluye una gama más amplia de factores con excepción apenas de la tasa de crecimiento del mercado que puede determinar el atractivo de una industria/mercado. 
     La fortaleza competitiva sustituye a la participación de mercado pues es la dimensión por la cual la competitividad de cada Unidad Estratégica de Negocio es determinada. La fuerza competitiva incluye además una gama más amplia de factores con excepción apenas de la participación de mer- cado, que puede determinar la fuerza competitiva de una unidad de ne- gocio estratégico.  Finalmente, GE trabaja con una matriz 3 × 3, mientras que la matriz BCG tiene solamente 2 × 2.

Slide 9

    Cada oportunidad de negocio se evaluará en términos de dos dimensiones: atractividad del mercado y posición competitiva. Para medir objetivamente estas dos dimensiones se identificarán una serie de factores cuyo peso porcentual, relativo a la importancia de cada uno de ellos, nos permitirá medir la potencialidad (o vulnerabilidad) de cada oportunidad de negocio. La calificación de cada factor va de un rango de 1 a 5, donde 5 es la calificación más alta
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Mental Administración Estratégica
Edna Osorio
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: OBJETIVOS
catalina rodriguez
Qué es Estrategia
Candy Beatriz Reyes Duarte
Estrategias de diversificación
Raynés Santos
Planeación estratégica: Objetivos
Andrés Ortigoza Varela
Planeación estratégica: Los objetivos
Erika Ortiz
SPACE
Paola Parra
Planeación estratégica: Objetivos
Tatiana Paola Del valle Ditterich
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: Los Objetivos
Lilian Angélica
PLANEACION ESTRATEGICA: Objetivos
fvaldebl