Trastornos alimenticios

Description

Tres tipos de trastornos
Kimberly La chira
Slide Set by Kimberly La chira, updated more than 1 year ago
Kimberly La chira
Created by Kimberly La chira over 4 years ago
8
0

Resource summary

Slide 1

    TRASTORNOS ALIMENTICIOS
    Los trastornos alimenticios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, etcétera. Los principales trastornos alimenticios son la anorexia, la bulimia y la compulsión para comer.

Slide 2

    Anorexia
    La anorexia se caracteriza por una reducción de la ingesta de alimentos indicada para el individuo en relación con su edad, estatura y necesidades vitales. Esta disminución no responde a una falta de apetito, sino a una resistencia a comer, motivada por la preocupación excesiva por no subir de peso o por reducirlo.

Slide 3

Slide 4

    Bulimia
    La bulimia es el consumo de alimentos  en forma de atracón, durante el cual se ingiere una gran cantidad de alimentos con la sensación de pérdida de control. Son episodios de voracidad que van seguidos de un fuerte sentimiento de culpa, por lo que se recurre a medidas compensatorias inadecuadas como la autoinducción del vómito, el consumo abusivo de laxantes, diuréticos o enemas, el ejercicio excesivo y el ayuno prolongado.

Slide 5

Slide 6

    Compulsión para comer
    En la compulsión para comer se presenta el síntoma del atracón sin la conducta compensatoria. Por ello, quien lo padece puede presentar sobrepeso.

Slide 7

Show full summary Hide full summary

Similar

ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICIÓN.
alysbarro
Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos tipificados
Karla Vale Manrique
ANOREXIA Y BULIMIA
Bethcy Alejandra Tejada Ramirez
ENFERMEDADES EN ADOLESCENTES
Rosarito Vega
Desarrollo del adolescente y del adulto: trastornos comunes en la adolescencia (2° parcial)
Kayla Rebecca Aceves
Reglas de alimentación saludable para embarazadas
pedagoblogformac
El papel de las redes sociales, publicidad y mercadotecnia en el desarrollo de trastornos alimenticios en adolescentes
Kitzia Figueroa
HABITO ALIMENTICIO
Javier Montecinos Nuñez
Psicopatología Infantil 2
isela_moreno89
Introduce el texto aquí
Marisol Juarez Montufa
Test para detectar un posible Trastorno Alimenticio
Jorge Jimenez