Buscando a nemo (Tarea de jordan)

Description

Tercero Ecología y Medioambiente Flowchart on Buscando a nemo (Tarea de jordan), created by Mairelia Revilla Revilla on 28/02/2017.
Mairelia Revilla Revilla
Flowchart by Mairelia Revilla Revilla, updated more than 1 year ago
Mairelia Revilla Revilla
Created by Mairelia Revilla Revilla over 7 years ago
22
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Buscando a Nemo 
  • Pez payaso(Amphiprion ocellaris)
  • Los pequeños peces payaso a diferencia de lo que suele ocurrir en cautividad viven en colonias en estado salvaje al amparar de una anémona hospedante. Dirigiendo al clan siempre se encuentra un espécimen de mayor tamaño, en este caso la hembra. 
  • Su tamaño es de entre los 5 y los 8 cm. Este tamaño dependerá de su posición jerárquica. Aquellos ejemplares aparentemente estancados se desarrollarán rápidamente si pasan a ocupar el puesto de hembra dominante o del macho reproductor.
  • Curiosamente, todos los peces payaso nacen machos. Tienen la capacidad de cambiar de sexo, pero únicamente lo hacen para convertirse en la hembra dominante del grupo. El cambio de sexo es irreversible.
  • Anemona (Actiniaria)
  • El pez payaso realiza una complicada danza con la anémona antes de instalar en ella su domicilio, rozando suavemente sus tentáculos con diferentes partes de su cuerpo, hasta lograr que la anémona se acostumbre a su nuevo inquilino. 
  • ·         La capa mucosa que recubre la piel del pez payaso le hace inmune al aguijón mortal de la anémona, que se alimenta precisamente de peces. A cambio de protección contra los depredadores y sobras de comida, el pez payaso mantiene alejados a los intrusos y acicala a su huésped, limpiándola de parásitos.
  • Pez cirujano (Paracanthurus hepatus), 
  • Recibe el sobrenombre de pez cirujano por la espina extraíble que porta en cada uno de los dos lados del nacimiento de la aleta caudal. Estas espinas las utilizan para defenderse de los ataques de otros peces. Aunque no son excesivamente peligrosas conviene tenerlas presentes al manipularlo.
  • El Hepatus es un pez comprimido lateralmente, su coloración es de un intenso azul y su lomo presenta dos rayas negras, la superior desde el nacimiento de la aleta caudal hasta la cabeza atravesando el ojo y la inferior aproximadamente hasta la altura de la aleta pectoral, que a menudo se unen dejando un circulo azul en el medio. Sus aletas dorsal y anal son de color azul coronadas ambas por una franja negra. Su aleta caudal es amarilla, así como el borde de sus aletas pectorales. La intensidad de la coloración varía en función de la edad. 
  • En estado salvaje puede llegar a los 30 cm. En acuarios y dependiendo del tamaño del mismo raramente superan los 15 cm.
Show full summary Hide full summary

Similar

PRIMER PARCIAL ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Planeacion Educativa Teocaltiche
Los conceptos medico psicológicos del hombre primitivo y culturas antiguas
Dash Ramirez
INVERSA MATRIZ
Elssy Aidett
Sistemas de ecuaciones lineales
LuisAngelhdz
Conflicto del agua en el río Jordan
lucas ascasd
PORTAFOLIO PERSONAL-JORDAN AGUILAR
Jordan nicolas Aguilar Pardo
CONTENIDO TEMATICO
jbeltran1999
REALACIONAR IMAGENES
jbeltran1999
BLOQUE I
jbeltran1999
Campo de estudio de la ecología
Nancy Peña
test dia 1
jbeltran1999