MAPA CONCEPTUAL AMAR O DEPENDER

Description

ACTIVIDAD 6 APRENDIZAJE AUTONOMO
andrea contreras
Flowchart by andrea contreras, updated more than 1 year ago
andrea contreras
Created by andrea contreras over 7 years ago
537
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • AMAR O DEPENDER( WALTER RISO )
  • ¿ COMO ESTAR AFECTIVAMENTE  MEJOR?
  • este libro hace que te cuestiones y te preguntes  si cuando tienes un ralacion hay verdaderamente amor  o apego personal.
  • el apego personal necesariamente no siempre es con la parejo, esto puede padecerse tambien con un familia( hijos, padres, hermanos) es cuando sentimos como una obsecion por una persona
  • para evitar y no padecer  el apego emocinal es importante, perder el miedo a lo desconocidoen todo lo que haces puedes “arriesgarte” a hacerlo diferente, por ejemplo podrías cambiar la forma de vestir.
  •  Las personas que se arriesgan son personas que tienen más tolerancia al dolor y a la frustración,  esto las fortalece y las lleva a sentirse capaces y fuertes de enfrentar los cambios que se generan
  • Las personas que se arriesgan a probar cosas diferentes con frecuencia encuentran pasatiempos y distracciones que favorecen NO estar enfocados solamente a lo que hace o deja de hacer la pareja, o el hijo o la hermana. Además estos cambios generan nuevas conexiones neuronales que impiden la pérdida de memoria.
  • la personas que  logran salir de su rutina y despejan la mente y miran alternativas diferentes , se pierde  esa actitud de miedo que le ha impedido explorar, se convierte en una persona segura de si misma, capaz de tomar decisiones por si misma.  
  • AUTONOMIA
  • Es ser independiente y tener la capacidad para auto-gobernarte”, es decir, ser independiente en la toma de decisiones,(no significa que tomes decisiones sin consultarlas o platicarlas, pero la última palabra es tuya)
  • Una persona con autonomía, tiene menos dificultad para despedirse de personas o cosas (menos apegos), por ejemplo, hay personas que siente apego a cosas materiales y sienten algo de sufrimiento al momento de desecharlos cuando ya no son funcionales.
  • Entre más apegos afectivos tiene una persona, menos habilidades tiene para ser autónoma y por lo tanto más posibilidad de crear dependencia y de sentirse inseguro.
  • si eres dependiente de alguien para tomar decisiones o para asumir responsabilidades, te llevará a sentirte inseguro, temeroso y con menos confianza en ti mismo,
  • Ser o no ser autónomo puede convertirse en un círculo vicioso o en un círculo virtuoso, 
  • TOMAS RIESGOS CON RESPONSABILIDAD
  • si decides cosas, asumes responsabilidades y/o te comprometes, podrás experimentar seguridad, tranquilidad y por lo tanto mayor confianza en ti mismo.
  • Esto no quiere decir que sea fácil de realizar pero en la medida en que se enfrenta el miedo el resultado vale la pena.Vivir con autonomía implica conocer los límites personales en todos los sentidos, es lograr distinguir entre lo que quiero y no quiero para comer, para beber, para vestir, para trabajar, etc
  •  La persona autónoma será una persona que busca con quien compartir su vida, NO alguien que le resuelva la vida, es diferente estar buscando a “alguien” que “me” brinde seguridad, cuidados, tranquilidad, que buscar alguien para compartir esa seguridad, cuidados y tranquilidad que yo mism@ puedo generarme.
  • Analízar y observar en que área o áreas de tu vida eres dependiente y empieza hacer cosas para hacerte cargo de ti mimso.Buscar espacios para estar solo o sola  y disfruta de esos espacios, sino eres interesante y entretenido contigo mismo
Show full summary Hide full summary

Similar

Language techniques: Macbeth
arnya_lewis
B6 - Brain and Mind OCR
franimal
NCEA level 1 Genetics
Summery16
OCR Gateway GCSE P3 Revision Quiz
xhallyx
Compensation
Sandra Reed
Physics Unit 2 - Force, Acceleration And Terminal Velocity
Ryan Storey
AQA GCSE Additional Science - Physics Questions
Michael Priest
NSI FINAL TEST
brahim matrix
Think Python
tsilvo2001
Chapter 18 - Marketing mix(Product & Price)
irene floriane
Organic Nomenclature
mahnoor.gohar