FISIOLOGIA

Description

FISIOLOGÍA
VANESSA MARTINEZ  RODRIGUEZ
Flowchart by VANESSA MARTINEZ RODRIGUEZ, updated 11 days ago
VANESSA MARTINEZ  RODRIGUEZ
Created by VANESSA MARTINEZ RODRIGUEZ 13 days ago
0
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Metabolismo
  • Las reacciones metabólicas ocurren de manera continua en todo ser vivo; en el momento en que se suspenden se considera que el organismo ha muerto.Cada célula específica del organismo toma en forma continua nuevas sustancias que  modifica químicamente de diversas maneras, para integrar con ellas nuevos componentes  celulares. Algunos nutrientes se usan como "combustible.   
  • Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada.En todos los organismos, los diversos procesos metabólicos deben ser cuidadosamente y constantemente regulados para mantener un estado de equilibrio. . La tendencia de los organismos a mantener un medio interno constante se denomina homeostasis, y los mecanismos que realizan esa tarea se llaman mecanismos homeostáticos.
  • La teoría celular, establece que todos los seres  vivos están compuestos por unidades básicas llamadas células y por productos celulares,  que resultan de la propia actividad celular. La célula puede definirse como la parte más simple de la materia viva capaz de realizar todas las actividades necesarias para la vida;los organismos pluricelulares, a medida que la complejidad aumenta las células se diferencian unas de otras, adquiriendo funciones específicas, como ocurre en los humanos con las células epidérmicas, musculares y nerviosas.
  •  Organización específica
  • CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
  • las características distintivas de casi todos los seres vivos Y de los no vivos incluyen  en organización, Metabolismo,Homeostasis,
  • Homeostasis
  • Movimiento
  • El desplazamiento de un lugar a otro,El movimiento de casi todos los animales es muy obvio: se agitan, reptan, nadan, corren o vuelan. Los movimientos de las plantas son mucho más lentos.El movimiento de flujo de material vivo se conoce como ciclosis. Un movimiento se produce cuando llega un impulso nervioso al músculo, éste se contrae y tira de los huesos
  • Sensibilidad
  • Son Frecuencia en la que una prueba produce resultados positivos verdaderos en las personas que efectivamente tienen la enfermedad o variante genética en estudio.Los seres vivos reaccionan a los estímulos, que son cambios físicos o químicos en su ambiente interno o externo.En los animales complejos, como el ser humano, ciertas células del cuerpo están altamente especializadas para reaccionar a ciertos tipos de estímulos.
  • Crecimiento
  • El crecimiento, por lo tanto, es un aumento en la masa celular, como resultado de un incremento del tamaño de las células individuales, del número de células, o de ambas cosas. El crecimiento puede ser uniforme en las diversas partes de un organismo, o mayor en unas partes que en otras, de modo que las proporciones corporales cambian conforme ocurre el crecimiento
  • Reproducción
  • Herencia
  • Adaptación
  • Uno de los principios fundamentales de la Biología es que toda forma de vida proviene exclusivamente de otro ser vivo.  alguna característica que pueda considerarse la esencia misma de la vida, ésta es la capacidad que tiene los organismos de reproducirse organismos menos evolucionados (procariotas) como las bacterias, la reproducción sexual es desconocida.En casi todas las plantas y animales, la reproducción sexual se realiza mediante la producción de células especializadas llamadas gametas,La variación genética es la materia prima sobre la cual actúan los procesos vitales de la evolución y la adaptación.
  • La herencia provee la base para la gran división entre lo viviente y lo no viviente,Todos los organismos sobre la Tierra poseen un sistema genético que se basa en una molécula larga y compleja llamada ADN, ácido desoxirribonucleico.os genes transmiten la información de una generación a la siguiente, pero también regulan el desarrollo y funcionamiento de cada organismo. El ADN puede transcribir su información parcialmente a otro tipo de ácido nucleico, el ARN o ácido ribonucleico
  • Las adaptaciones son el resultado de los procesos evolutivos,. Las adaptaciones son rasgos que incrementan la capacidad de sobrevivir en un ambiente determinado. Dichas adaptaciones pueden ser estructurales, fisiológicas o conductuales, o una combinación de ellas. ES una plaga frente a los efectos letales de un plaguicida es una adaptación fisiológica. El plaguicida interfiere una reacción metabólica vita .La mayor parte de las adaptaciones se producen durante períodos muy prolongados de tiempo, y en ellas intervienen varias generaciones.
Show full summary Hide full summary

Similar

PRUEBAS DE CONCENTRACIÓN YDILUCIÓN URINARIAS
gncd.26
Anatomofisiologia 1 ITMAS
Freddy Patricio Espín Cisneros
Sistema Urinario
Luis Villanueva Lopez
Sistema Nervioso
Salim Cueter Paternina
Hormonas
ale olva
Aparato excretor
trabajobyg20
Aparato excretor
gpalomares80
Test de fisiología medica
JUAN ROMAN MONTOYA COTO
TERMINOLOGIA ANATOMIA
lady johanna cubides
1º Parcial (I)
Belén Vera Santana