Carbohidratos

Description

Flowchart on Carbohidratos, created by SERGIO YAHIR TORRES MORENO on 01/10/2021.
SERGIO YAHIR TORRES MORENO
Flowchart by SERGIO YAHIR TORRES MORENO, updated more than 1 year ago
SERGIO YAHIR TORRES MORENO
Created by SERGIO YAHIR TORRES MORENO over 2 years ago
56
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Carbohidratos
  • Son biomoléculas definidas como polihidroxialdehídos
  • Clasificación y tipos
  • Monosacáridos: Son los más simples, no se pueden descomponer en unidades más simples.
  • Disacáridos: Están compuestos por 2 moléculas de monosacáridos.
  • Polisacáridos: Están compuestos por muchos monosacáridos.
  • Los carbohidratos se clasifican en sacáridos, almidones y celulosa.
  • Obtención
  • Se encuentran en frutas, la miel, la leche, la caña de azúcar, betabel, granos de cereales, etc.
  • El azúcar es el principal carbohidrato, éste otorga energía al cuerpo. Hay 3 tipos de azúcar: fructosa (frutas), sacarosa (azúcar de mesa) y lactosa (azúcar de la leche).
  • Funciones en el organismo
  • Grupos funcionales y estructura
  • Los hidratos de carbono se pueden clasificar según su estructura, posición del grupo carbonilo, número de moléculas, abundancia y uso.
  • Según su estructura se clasifican en: azúcares, oligosacáridos y polisacáridos. Se agrupan primero según el tamaño de las moléculas.
  • Propiedades físicas y químicas.
  • Son solubles en agua, se pueden oxidar, reducir y fermentar. A consecuencia de éstos se forman ácidos, alcoholes y alcoholes con CO2.
  • Usos y aplicaciones
  • Los carbohidratos tienen como función aportar energía al cuerpo humano y para las plantas, las paredes vegetales de sus células están compuestas por carbohidratos.
  • Definición
  • Enlaces glucosídicos
  • Son los enlaces que unen a los monosacáridos, se forma cuando se elimina 1 partícula de agua entre ellos.
  • Ejemplos
  • Cómo se desecha o aprovecha
  • Nomenclatura y fórmula general
  • Edulcorantes artificiales
  • Los edulcorantes no causan cáncer, no causan adicción, los niños y mujeres embarazadas pueden consumirlos, no causan caries.
  • La totalidad de los carbohidratos se transforman en glucosa y es absorbida por el intestino. Su consumo excesivo causa que se transformen en grasa.
  • Tienen una raíz definida en función de su origen o uso y la terminación "osa".
  • Ácido tartárico: Polifuncional, proveniente de la uva. Aldosa: Monosacáridos, azúcares simples. Almidón: Grupo de los glucanos, se encuentra en legumbres. Antraquinona: Aromático, es cristalina. Arabinosa: Monosacárido, con grupo aldehído. Celobiosa: Disacárido formado por 2 glucosas unidas a un hidroxilo. Celulosa: Biopolímero, es la biomolécula más abundante. Dextrosa: Monosacárido, pertenece a las aldosas. Fructosa: Glúcido que se encuentra en frutas y verduras. Galactosa: Monosacárido, se convierte en glucosa al pasar por el hígado.
  • Glucógeno: Polisacárido de reserva energética. Glucosa: Monosacárido, forma de azúcar que se encuentra en frutas y miel. .Lactosa: Monosacárido, se encuentra en la leche. Manosa: Monosacárido, se encuentra en plantas. Maltosa: Disacárido, formado por 3 glucosas. Quitina: Polímero, se encuentra en paredes celulares. Ribosa: Monosacárido, también es llamada "Azúcar RIB 4". Sacarosa: Disacárido que consta de glucosa y fructosa. Triosa: Monosacárido, se presentan los grupos cetona y aldehído. Xilosa: Aldopentosa/Monosacárido que presenta grupo aldehído.
Show full summary Hide full summary

Similar

Salud pública
Brisa Gonzalez
Software y Hardware
Álvarez Gutiérrez Monserrath
Comunicación Efectiva
Verónica Guzmán
ELECTRONIA ANALOGICA Y DIGITAL
Eddie Hernandez Palacios
CARBOHIDRATOS
Monserrat Guadarrama
BROWSER
Jostdaz Daza
Datos
al210557
Cableado Estructurado
Empresa Epgger
DIAGRAMAS DE FlUJO 1
Sara Julieth Bonilla Ramírez
Adriana M. vargas
Adriana Vargas