Metodología de la investigación

Description

Tipos de estudio
ricardo barragan
Flowchart by ricardo barragan, updated more than 1 year ago
ricardo barragan
Created by ricardo barragan over 2 years ago
30
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • TIPOS DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIÓN
  • EXPLICATIVOS
  • CORRELACIONALES
  • DESCRIPTIVOS
  • EXPLORATORIOS
  • Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos, están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales. Las investigaciones explicativas son mas estructuradas que las demás clases de estudios e implican los propósitos de ellas. En las investigaciones cuantitativas se pueden aplicar cualesquiera de los estudios antes explicados, una investigación puede iniciarse inclusive como exploratoria y acabar siendo explicativa.
  • Los estudios correlacionales tienen como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables. En el caso de estudios correlacionales cuantitativos se mide el grado de relación entre dos o mas variables que intervienen en el estudio para luego medir y analizar esas correlaciones y evaluar sus resultados.. La utilidad principal de los estudios correlacionales cuantitativos son saber cómo se puede comportar un concepto o una variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas.
  • Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Describen situaciones, eventos o hechos, recolectando datos sobre una serie de cuestiones y se efectúan mediciones sobre ellas, buscan especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. Estos estudios presentan correlaciones muy incipientes o poco elaboradas.
  • Los estudios exploratorios se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Si la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas o ampliar las existentes. Los estudios exploratorios sirven para familiarizarse con fenómenos relativamente desconocidos.
  • Cortes, M. & Iglesias, M. (2004). Capítulo 1: La metodología de la investigación científica. En Cortes, M. & Iglesias, M. (2004) Generalidades sobre la metodología de la investigación. Pp. 8- 45 Dieterich, H. (2001). II. Capítulo: El uso del método científico.  En Dieterich, H. (2001). Nueva guía para la investigación científica. Pp. 57-208 Monje, Á.  (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Guía didáctica. Yuni, J. & Urbano, C. (2014). Técnicas para investigar 1. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. 
Show full summary Hide full summary

Similar

Método científico
Carlos Eduardo Solano González
QUE ES LA CIENCIA
ROBERTO VICCONTADOR VICCON
Proceso de Investigación
Jhon Caballero
Metodología de la investigación
Alexia Negrete
mapa mental metodologia de la investigacion
adriana lopez galvis
Actividad 1. Elementos de un proyecto de investigación
janeyra021511
Proceso de la investigación científica
Alejandra Cortes
Mapa conceptual de los tres enfoque de investigación
Glendi Aceituno
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Arlen Castillo
enfoques cualitativo y cuantitativo
ozaratesaur
Investigación cualitativa y cuantitativa diferencias
jeancaro19