Membrana Celular

Description

Trabajo realizado por Leymar Julián Portilla. Composición, funciones, tipos de transporte y clases de la membrana celular.
Leymar Julian Portilla Lopez
Flowchart by Leymar Julian Portilla Lopez, updated more than 1 year ago
Leymar Julian Portilla Lopez
Created by Leymar Julian Portilla Lopez over 2 years ago
100
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • La Membrana Plasmática o celular
  • Es un Modelo de mosaico fluido
  • Composición
  • Funciones
  • Transporte de Sustancias
  • Es una
  • contiene
  • Proteínas
  • Glúcidos
  • Esteroles
  • Doble capa fosfo lipídica 
  • Fosfo lípidos 
  • Es un lípido hidrofóbico unido a un grupo fosfato hidrofílico. la parte hidrofílica buscara la parte acuosa interna o externa, mientras la hidrofóbica se aislara del agua 
  • Transmembranales
  • periféricas
  • Traspasan una parte o de lado a lado la membrana
  • Están en una sola capa de la membrana
  • Provienen de los carbohidratos y se encuentran en la superficie exterior de la membrana
  • Provienen del colesterol. Se ubican en la parte lipidia hidrofóbica de la  membrana
  • Son
  • Delimitación
  • Comunicación
  • Preservación
  • Administración
  • Define el interior del exterior, protege y distingue la célula de otra, crea una barrera de defensa externa de agentes invasores.
  • Glucocálix
  • Reacciona a estímulos externos y transmite la información al interior de la célula
  • mantiene estable el interior de la célula. (PH, agua, solutos, carga electroquímica)
  • Permite el paso de sustancias deseadas y le niega el paso a las no deseadas
  • Transporte Activo
  • Transporte Pasivo
  • Transporte que no necesita de energía externa y las partículas se mueven a favor del gradiente de concentración.  de mayor concentración a menor
  • Difusión simple
  • Difusión Facilitada
  • Las moléculas pequeñas y sin carga atraviesan fácil y directamente la membrana. 
  • POR EJEMPLO
  • Dióxido de carbono, oxigeno, benceno
  • Moléculas grandes, polares y con carga atraviesan la membrana por canales o proteínas transportadoras
  • Azucares, aminoácidos, iones 
  • Transporte que requiere de gasto energético externo (ATP) usado por proteínas transportadoras al movilizar moléculas de un grado de menor concentración a uno de mayor.
  • Hay dos tipos
  •    Primario
  • Secundario
  • Realizado por
  • Bombas de ATP
  •  Proteínas Cotransportadoras
  • El ATP libera un grupo fosfato para transformarse en ADP y esta energía se usa para mover los iones de un lado a otro
  • transporte de dos sustancias a la vez por una misma proteína transportadora. utilizando como energía el gradiente electroquímico producido por la bomba de ATP
  •    POR EJEMPLO
  • Bomba de Sodio y Potasio: Expulsa 3 iones de sodio y permite el ingreso de 2 iones de potasio 
  • Por efecto de la bomba de sodio y potasio, el sodio se acumula en el exterior y crea un gradiente electroquímico, este permite el ingreso nuevamente del sodio a favor del gradiente de concentración y adiciona una molécula de glucosa en contra de su gradiente de concentración. 
  • Clases
  • Lipídicas o aislantes
  • Porosas o de transporte
  • se encuentran en el sistema nervioso central
  • Se encuentran en la membrana mitocondrial
  • POR EJEMPLO
  • Realizado Por: Leymar Julián Portilla López Biología celular  Facultad de Ciencias de La Salud. Universidad Tecnológica de Pereira
Show full summary Hide full summary

Similar

Membrana Celular
Nadim Bissar
Membrana y Mecanismos de Transporte
EUGENIA COLMENARES
Membrana celular
Michelle Strzyzowski
Estructura de la membrana celular
Manuela Ferreyra
Membrana celular
aaron uziel vargas bermùdez
Estructuras celulares
cristy_diaz
Transporte de membrana
Agustín Talavera Vázquez
Relación entre la estructura de una membrana celular y su función
Fernanda Pasta
la celula
gleny mollenedo