Código ICDAS

Description

Daniela Juárez Torres
Daniela  Juarez Torres
Flowchart by Daniela Juarez Torres , updated more than 1 year ago
Daniela  Juarez Torres
Created by Daniela Juarez Torres almost 3 years ago
39
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • ICDAS 0 superficie dentaria sana, sin cambios después de secar con aire o hipoplasia, desgaste, erosión, u otros fenómenos no cariosos   
  • ICDAS 5  Cavidad evidente con dentina visible, franca cavitación que involucra menos de la mitad de la superficie dentaria
  • ICDAS 1 Primer cambio visible en esmalte, visible solo después de secar con aire, o ligero cambio de coloración confinado al área de fosas y fisuras
  • 50% de lesiones de fosas y fisuras en esmalte, y el otro 50% en dentina
  • ICDAS 4  Sombra obscura en dentina subyacente con o sin destrucción localizada de esmalte 
  • ICDAS 2  Cambio distintivo en esmaltes, visible estando húmedo, blanco o coloreado, más amplio que la fosa o fisura   
  • Tratamiento de control, flúor y profilaxis, sellante recomendado, o biopsia de caries 
  • ICDAS 3  Destrucción localizada de esmalte sin dentina visible, discontinuidad de la superficie del esmalte, ensanchamiento de la fisura
  • 90% de fosas y fisuras ubicadas en esmalte externo, solo un 10% en dentina  
  • ICDAS 6  Extensa cavidad evidente en dentina, cavidad profunda y amplia  abarca más de la mitad del diente 
  • Tratamiento preventivo, flúor y profilaxis, sellante recomendado  
  • Control, sellante opcional 
  • CODIGO ICDAS  (CARACTERISTICAS)
  • PROFUNDIDAD HISTOLOGICA
  • TRATAMIENTO SEGUN EL GRADO 
  • Las siglas ICDAS corresponden en Inglés a "International Caries Detection and Asessment System", su desarrollo tiene como meta final proveer flexibilidad a los clínicos e investigadores para escoger el estadio del proceso de caries o severidad (no cavitacional o cavitacional) que deseen medir así como otras características que se acomoden a las necesidades de su investigación o práctica
  • Juárez Torres Daniela  Odontopediatría II                                                                                                                                                           71101 Universidad de Cuautitlán Izcalli 
  • CLASIFICACIÓN ICDAS 
  • IMAGEN
  • 77% de la profundidad de la lesión en dentina 
  • 88% de la profundidad de la lesión en dentina 
  • Lesión se encuentra al 100% en dentina
  • Lesión alcanza tercio interno de la dentina
  • Tratamiento preventivo y preoperatorio, restauración mínimamente invasiva 
  • Tratamiento preventivo y operatorio, restauración mínimamente invasiva 
  • Tratamiento preventivo y operatorio, restauración mínimamente invasiva
  • Tratamiento preventivo, control con flúor o operatorio dependiendo de la cavidad, necesidad de sellante o restauración mínimamente invasiva
Show full summary Hide full summary

Similar

Radiología Dental - Varios Temas
javier_castro
Historia de la radiologia
mariaalvap.upaep
Alteraciones bucales
Patti Cs
ANTIBIÓTICOS
Fernando Pulido
Primer Parcial Cirugía bucal
Patti Cs
Principios de la bioetica
gustachenge11
Test de Odontologia
Yamile Hernández
Higiene y Salud Buco Dental
Pattie BM
TEJIDO DE INSERCIÓN SUPRACRESTAL
Carolina Murillo
Generalidades de los Dientes
Jairo Picón