Actitud cognoscitiva

Description

Descripción del saber y cómo llegamos a comprender la vida
Robin Areiza
Flowchart by Robin Areiza, updated more than 1 year ago
Robin Areiza
Created by Robin Areiza over 3 years ago
15
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Gnoseología
  • Filosofía
  • pregunta 
  • nace en 
  • Qué es el conocimiento?  En qué se funda y cómo es posible el conocimiento?  sus Caracteristicas y límites 
  • En la modernidad el pensamiento se marca por una prioridad del conocer frente al ser
  • El Renacimiento con Descartes, Locke, Hume entre otros y la aparición de la ciencia físico matemática 
  • explicando la
  • Fenomenología
  • Pura descripción de lo dado: Proceso de conocer relación sujeto/objeto "aprehención"
  • Posibilidad del conocimiento 
  • Puede el sujeto aprehender       un objeto
  • Proporcionar el conocimiento de la realidad más allá de sus apariencias. La verdad 
  • idealismo: primado del sujeto                   Realismo  primado del objeto
  • Realidad    Nuestros sentidos 
  • Mediante corrientes 
  • Dogmatismo: Da por supuestas la posibilidad y la realidad de la relación no problemática sujeto objeto. Desconoce al sujeto
  • Escepticismo: el sujeto no puede aprehender un objeto. Se fija en las subjetividades y circunstancias del conocimiento. Niega la existencia de la verdad o la capacidad humana para llegar a ella Desconoce al objeto
  • Relativismo; No hay verdad absoluta, todo es relativo. Factores externos influenciantes: cultura y sociedad
  • Subjetivismo: Limita la verdad al sujeto conocedor y juez 
  • La verdad significa la concordancia del juicio con la realidad objetiva
  • Problemática: incomunicabilidad, la incompatibilidad con la ciencia y el caos social
  • Pragmatismo: Verdadero significa útil, valioso, fomentador de la vida
  • el hombre es un ser práctico de voluntad y de acción
  •                         Criticismo: Posición intermedia entre                                                                        dogmatismo y el escepticismo.                              Examina todas las afirmaciones y no                                                            acepta nada sin someterlo                                                    a reflexión y crítica
  • El origen del conocimiento 
  • conocimiento intelectual
  • conocimiento sensible 
  • Razón 
  • Experiencia
  •     Racionalismo: La razón es la verdad toda razón es ajena a la sensibilidad, experiencia            Empirismo: La experiencia es la relación de                                                  Intelectualismo: El saber o la consciencia objetos sensibles externos (cosas) y las                                                          cognosente se lee en la experiencia, esta  operaciones internas de la mente es decir                                                     saca sus conceptos de la experiencia. emociones y sensaciones. nuestro conocimiento es conocimiento de  nuestras propias percepciones (impresiones) que derivan ideas. Apriorismo: El pensamiento no se conduce receptiva y pasivamente frente a la experencia como en el intelectualismo, sino espontánea y  activamente.                
  • Actitud cognoscitiva
  • Acción inherente al hombre al apreciar las cosas y cuestionarse por ellas 
  • Trata de solucionar y explica la correlación entre el pensamiento y la cosa, es decir, que cambios hay en el hombre al observar su entorno, partiendo de nuestro interés por el mundo 
  • Vivencia: "Todo aquello que compete lo que estamos sintiendo, - lo real y verdadero- lo que sucede en nuestro ser psíquico"   (Morente, 1980. p. 5)
  •       La realidad dividida en esferas que proporcionan la dirección de la naturaleza en la que habita la interpretación del ente: Esfera ontológica  Esfera psicológica  que entonces inciden en la adquisición del conocimiento puesto que delinea la realidad de una forma concreta y/o abstracta
Show full summary Hide full summary

Similar

MAPA CONCEPTUAL DE TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Estefany Reina
El Teatro-mapa mental
Juliana garzon
Epistemologia
robinson.gomez.n
Els sectors de producció
Sasha Niad
edmavac2013@gmail.com
astridjvg
MENTE DISCIPLINADA
angelica maria moreno salcedo
Epistemología
Camilo Garcia
Mis MAPAS MENTALES...
Ulises Yo
TALLER N° 1 -PROPUESTA 1.2.3. PREPARA LA PRUEBA SABER
colegioguanegro2
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
blacroci25
FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA
Paula Ruiz Nieto