Mapa Conceptual A. Ellis

Description

Aportes de Albert Ellis Terapia Cognitivo Conductual.
Fabian  Beltran
Flowchart by Fabian Beltran , updated more than 1 year ago
Fabian  Beltran
Created by Fabian Beltran over 3 years ago
39
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • T.C.C. APORTE DE ALBERT ELLIS
  • Pittsburg- E.E.U.U. 1913 – N.Y. 2007 – Uni. De  Columbia. Esp. en  Psicoanalisis.  
  • “Las personas no se alteran por  los  hechos,  sino por lo que piensan de los  hechos"
  • Terapias para   atender la génesis de los problemas conductuales. 
  • Componente  que interviene  en  la cognición y los proceso  psicológicos.
  • La Conducta  
  • Lo Emocional
  • Pensamiento
  • Tratamiento a los: Errores del pensamiento: a. Ignorar lo positivo b. Exagerar lo negativo c, Generalizar
  • TREC (Terapia Racional Emotiva-Conuctual) 
  • 1955: Combina la filosofía y del conductismo "clásico" con estilo activo-directivo para la resolución de problemas. Creando  la  Terapia Racional.
  • 1958. Expuso la TRE (Terapia Racional Emotiva), Basa en que los trastorno emocionales derivan de un auto-adoctrinamiento en exigencia  irracionales.
  • Modelo ABC:  Este esquema explica que el comportamiento humano es el resultado de: significados, propósitos y emociones de las personas.
  • Basado en: 
  • (A): "Activating Event " Estimulo y condicionamiento. Activación por la experiencia. (Pro. Familiares, Insatisfacción laboral, Trauma Inf., infelicidad )
  • (B"): "Belief System". Creencias, Ideas irracionales o acusatorias, Provocan sentimientos de infelicidad, actuales.
  • (C): "Consequence". Consecuencias, reacción ante "A". Las "C" son  emotivo, cognitivo,  conductual.  Síntomas: Neurosis, A. pánico,  Ira,  Ansiedad.   
  • Creencia Irracionales básica de Ellis  se dividen:
  • Hacia uno mismo: Tengo que hacer  las  cosas  bien  para que demás me  acepten. Hacia los demás: Las personas deben estimarme y siempre ser agradables conmigo.  Me lo merezco. Hacia la vida: Las personas consiguen todo lo que quieren, siempre cuando trabajen para ello. Quien n consigue lo que desea, es porque no  se esforzó
  • Enfatizar los cambios en el comportamiento externo con  cambios cognitivos y emocionales. Metas de la psicoterapia.
  • Terapias y técnicas:
  • Las ideas irracionales: 1. “Necesito amor y aprobación de todos”; 2.  “Soy muy valioso, tengo que ser siempre competente, suficiente y tener  todo lo que quiero”; 3. “todo malo debe ser castigados por sus malas acciones”:4. “Es catastrófico que las cosas no salgan como yo deseo o quiero”; 5.  “Las desgracias se originan por causas externas y no puedo hacer nada para evitar o controlar el sufrimiento que me producen”; 6. “Debo pensar siempre que puede ocurrir lo peor”;  7. “Es más fácil evitar las responsabilidades y los problemas de la vida”; 8. “Hay que tener a alguien más fuerte en quien confiar”; 9. “Mi pasado es determinante de mi presente y de mi futuro”;10. “Debo preocuparme constantemente de los problemas de los demás”; 11. “Cada problema tiene una solución acertada, y es catastrófico no encontrarla”
  • T. en grupo; Refuerzo positivos in condicional; Acti. Riesgo y recompensa; Roll Playing (entrenamiento de  empatía); T.  de  autocontrol (Modificación); Desensibilización Sistémica;  Autoaceptacion  incondicional; Reforzamiento de  la autoceptacion ( fuerza del  yo,  autoestima)
  • contribuyó en forma definitiva al nacimiento del modelo de psicoterapia cognitivo-conductual.
  • Pionero de la intervención psicoterapéutica corta y directiva, que promulga la auto-ayuda.
Show full summary Hide full summary

Similar

Principios de Psicología
anrago63
Psicología Sistémica
Ricardo Alonso Varela Omodeo
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
Trastrono de Estrés Postraumático
Beatriz de Carmen Rosales López
Psicología Sistémica
Diego Santos
Historia de la psicología
Christian Camilo CORTES AGUILAR
Psicología del color
malumabl
roles y perfiles del psicologo
yuleidys henriquez martinez
Elementos de la Inteligencia Emocional
Fernando Durán Z.
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero
Psicología Deportiva
luigi goterelli