Metodologías de enseñanza

Description

Metodologías de enseñanza
Victoria Samayoa
Flowchart by Victoria Samayoa, updated more than 1 year ago
Victoria Samayoa
Created by Victoria Samayoa over 3 years ago
6
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Juego de roles
  • Debate, mesa redonda o coloquio
  • Clase magistral
  • Simulación
  • Proyectos
  • Seminario
  • Tutorías
  • Bainstoming
  • Estudio de casos
  • Metodología de Enseñanza
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Debate, mesa redonda o coloquio
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Clase magistral
  • Simulación
  • Proyectos
  • Seminario
  • Tutorías
  • Bainstoming (Lluvia de ideas)
  • Estudio de casos
  • Juego de roles
  • Método cuya finalidad es la exposición de un contenido actualizada que ha sido elaborado con finalidad didáctica
  • Un caso es el relato de una situación que ha sido articulada con el fin de lograr determinados objetivos de aprendizaje. El caso debe ser estudiado exhaustivamente y plantea problemas que los alumnos deben resolver
  • Representación de un acontecimientos que habitualmente no es accesible para el estudiante con el fin de estudiarlo en un entorno simplificado y controlado
  • Trabajo cuya finalidad es un es un producto concreto, habitualmente condicionada por unos requisitos de tiempo y recursos, en la que la planificación de tareas y resolución de incidencias cobran especial importancia.
  • Método en el que se articulan uno o varios grupos de interés con nivel de formación habitualmente homogéneos. Permite investigar con profundidad y de forma colectiva un tema especializado
  • Representación dramatizada de una situación de la realidad en la que los participantes representan distintos papeles para su ejercitación y estudio.
  • Confrontación de opiniones en torno a un tema bajo la dirección de un de un moderador. Los participantes pueden alinearse en torno a dos o más posturas dependiendo del formato.
  • Método en el que los estudiantes, en grupo y partiendo de un problemas determinan sus objetivos de aprendizaje en función de sus conocimientos y buscan información para comprender el problema y obtener una solución con la ayuda de un tutor.
  • Método cuyo fin es individualizar la enseñanza y ajustarla a las características de cada estudiante asesorándole sobre la forma de estudiar la asignatura, facilitándole fuentes bibliográficas, ayudándole en la resolución de un problema o guiándole en la realización de un la proyecto o investigación.
  • Con el fin de producir de nuevas ideas para su posterior análisis cada participante va diciendo libremente lo que se le ocurre sobre un tema o pregunta específica sin valorar las ideas que van surgiendo.
  • Estudio de casos.  Plantea una situación real. Debe venir del contacto de la vida real y de experiencia y personalidad de alguien.
  • Ejemplo. El docente selecciona los casos que los estudiantes deben investigar o resolver, por ejemplo, algún caso familiar o escolar.
  • Simulación. Capacidad de crear modelos animados, sin necesidad de programación. Posibilidad de visualización de la información instantánea de componentes
  • Ejemplo. En un juego de futbol el árbitro considero que el delantero realizo una simulación, por tal motivo lo amonesto.
  • Proyectos. Cuenta con un propósito. Se resume en objetivos y metas. Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado. Cuenta con al menos una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.
  • Ejemplos. Los estudiantes de 6to. Magisterio dejan un proyecto de letrinas en el establecimiento.
  • Seminarios. Los miembros tienen intereses comunes en cuanto al tema y nivel de información. Exige la investigación o búsqueda especifica en diversas fuentes.
  • Ejemplos. Los estudiantes de 3er. Año de la universidad Panamericana realizan su seminario de manera individual.
  • Juego de roles. Es el jugador el que decide qué acciones realiza de su personaje. El éxito o fracaso de la tirada de los datos. La virtudes o flaquezas del personaje se anotan en una ficha
  • Ejemplo. Profesor-docente-director-jefe inmediato
  • Debate mesa redonda. Explorar el tema del cual se vaya a tratar, formular preguntas y dar respuestas después de la exposición. Beneficiar a la sociedad o al ambiente que pertenecen aquellos que debaten.
  • Ejemplo. El docente da el contenido a dos grupos de trabajo los cuales deberán discutir dicho tema y llegar a una conclusión.
  • Aprendizaje basado en problemas. Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y crear alianzas entre alumnos y profesor. Los profesores organizan el contenido en exposiciones de acuerdo a su disciplina. Los profesores diseñan su curso basado en problemas abiertos.
  • Ejemplo. Una familia desea adquirir producto para vender, pero solo tienen cierto capital, al aplicarlo a los estudiantes, ellos se preguntarán   -Para que desean colocar una tienda- -Cuáles son los propósitos que tienen – -Cómo hacer para gastar solo lo que tienen de capital-
  • Tutorías. Ofrecen modalidad presencial En línea y zona rurales
  • Ejemplo. Clases en línea Brainstorming.  
  • Brainstorming. Técnica creativa, conocida para generar y resolver problemas. Pretende obtener un gran número de ideas en un corto periodo de tiempo, no criticar, ni prejuzgar ninguna idea
  • - El docente se dedica a exponer. - Es una clase expositiva - El docente desarrolla una clase unilateralmente. - Es unidireccional
  • Ejemplo: el docente se  dedica a explicarles el contenido a los estudiantes y ellos solo escuchan. 
Show full summary Hide full summary

Similar

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
Principios de Psicología
anrago63
Psicología Sistémica
Ricardo Alonso Varela Omodeo
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
Psicología Sistémica
Diego Santos
Historia de la psicología
Christian Camilo CORTES AGUILAR
Trastrono de Estrés Postraumático
Beatriz de Carmen Rosales López
Psicología del color
malumabl
roles y perfiles del psicologo
yuleidys henriquez martinez
Elementos de la Inteligencia Emocional
Fernando Durán Z.
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero