Mapa Arte- A través del tiempo

Description

Antes de Cristo- Despues de Cristo
Isaias Aguilar
Flowchart by Isaias Aguilar, updated more than 1 year ago
Isaias Aguilar
Created by Isaias Aguilar about 4 years ago
20
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • La estética a través del tiempo
  • es la rama que estudia lo bello y de la percepción de la belleza del arte
  • LA ESTETICA
  • LA BELLEZA
  • se define como la característica de una cosa o persona, a través de la percepción.
  • EN LA HISTORIA
  • ANTES DE CRISTO
  • ANTES DE CRISTO
  • LA PREHISTORIA (40.000 – 5000 A.C.)
  • EGIPTO.- (2955-322 A.C.)
  • GRECIA.- (SIGLO VII A I A.C.)
  • Los conceptos de belleza a través de la historia, han ido variando debido a la evolución del hombre desde la prehistoria donde restos escultóricos nos muestran a mujeres con órganos reproductores muy marcados (pechos, vientres, caderas anchas) para facilitar el alumbramiento y perpetuar la especie.
  • La belleza en armonía, perfección y frontalidad. El cuerpo humano debía estar armónicamente proporcionado, mujer delgada, pequeños miembros pero caderas anchas y pechos pequeños y torneados, ensalzadas por joyas y bisutería.
  • notaron que los objetos que poseen simetría son más llamativos, por lo tanto las personas cuyos rasgos faciales son simétricos y poseen la proporción preferida son más atractivas que aquellas cuyos rasgos no los son. Se entendía al cuerpo humano como símbolo de belleza si guardaba una relación armónica.
  • Mujeres
  • Representacion
  • Representacion
  • Esculturas
  • Representacion
  • Mujeres
  • EDAD MEDIA.- (S. V-XV)
  • EL BARROCO.- (s. VII-XVIII)
  • SIGLO XX
  • SIGLO XXI
  • El auge del cristianismo influenció en el concepto de belleza. La belleza dependía de la intervención de Dios, lo bello era creación divina. La belleza material era física, sensible la cual se marchita con el tiempo, no así la belleza espiritual y sus cualidades de bondad, amor, simpatía etc.
  • Estuvo caracterizada por la apariencia y la coquetería. Las cortes europeas enfatizaron su poder en la apariencia y la fastuosidad, se usaron pelucas y abusaron de perfumes, carmines, lunares postizos y pintados, peinados pomposos, prendas de vestir como corsés ceñidos al cuerpo, encajes, ropas suntuosas, tacos, espejos y joyas.
  • A inicios del siglo, el ideal de belleza era la “Chica Gibson” un personaje de caricatura que representaba el ideal femenino, por aquellos años se convirtió en un prototipo a seguir por la mayoría de jovencitas (Pecho erguido, caderas anchas, nalgas sobresalientes, sumisas y obedientes)
  •  La evolución de la belleza en el siglo XXI, es errática e incierta. El deseo de sobresalir ha traído el auge de los punk (cabezas rapadas), los aretes llamativos, los peinados excéntricos. Los piercing, los tatuajes, los vestidos que cada vez dejan ver más el cuerpo, etc. Surge la medicina antienvejecimiento.
  • Representacion
  • Representacion
  • Representacion
  • Representacion
  • Temas religiosos
  • Apariencia y coquetería
  • Mujeres
  • Moda
Show full summary Hide full summary

Similar

EDUCACION INCLUSIVA
Gisella Murcia Sanchez
el arte por Andres zapata
andres zapata
Mapa mental apreciación artistica
Monsee RV
Amistades
Mara Lucía Mondr
SISTEMA
nabii_08
Vocabulary English part 2
Cristian Piñeros
Vocabulary English part 1
Cristian Piñeros
PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN NÉCTAR
maria.ladinod
1. A. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales
JORGE MARQUEZ
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
green_eyes95
Manifiesto de las bibliotecas publicas 1994 (marco jurídico y financiero)
Briggith Melo