4.2 Etapas del Ser Humano

Description

Flowchart on 4.2 Etapas del Ser Humano, created by Omar Sanchez on 27/03/2020.
Omar Sanchez
Flowchart by Omar Sanchez, updated more than 1 year ago
Omar Sanchez
Created by Omar Sanchez over 4 years ago
5
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • DIvididas en
  • Etapas del ser Humano
  • Etapa prenatal
  • Etapa de la Infancia
  • Etapa de la niñez
  • Etapa de la Adolescencia
  • Etapa de la Juventud
  • Etapa de la Adultez
  • Etapa de la Ancianidad
  • 0 a 6 años
  • 6 a 12 años
  • 12 a 20 años
  • 20 a 25 años
  • 25 a 60 años
  • 60 años hasta la muerte
  • Fecundación al Nacimiento
  • Comprendida entre la edad:
  • Comprendida entre la edad:
  • Comprendida entre la edad:
  • Comprendida entre la edad:
  • Comprendida entre la edad:
  • Comprendida entre la edad:
  • Comprendida entre la edad:
  • Fase Germinal
  • Fase Embrionaria
  • Fase Fetal
  • Subdividida en 3 fases
  • Los niños comienzan a pensar de forma lógica y disminuye el egocentrismo, se desarrolla el lenguaje y la memoria. Es el momento en el que se crea la autoestima y el crecimiento físico comienza a ser más lento.
  •  Es una etapa en la que se producen cambios físicos muy rápidos y significativos. Se inicia la búsqueda de una identidad propia. El desarrollo sexual se manifiesta a través de cambios físicos
  • El individuo se muestra más consciente con quien es y más determinado a lo que desea en la vida. Es una etapa de amplios aprendizajes, ya no entorpecidos por la dinámica de crecimiento, en la que la vida laboral y social suelen ocupar un lugar privilegiado.
  • Se considera que un individuo adulto está en la plenitud de sus facultades psíquicas, físicas y biológicas, por lo que en esta etapa suele tener lugar el deseo de la paternidad y de fundar una familia.
  • Los adultos en esta etapa pasan a denominarse “ancianos” y suelen hallarse al final de una cadena familiar a la que transmitir sus aprendizajes y enseñanzas vitales. Es una etapa de declive en las facultades físicas y reproductivas,.
  • Se caracteriza por ser la fase en la que se comienzan a controlar los esfínteres y los músculos. El niño es dependiente y su desarrollo físico es muy rápido. Despues comienzan a relacionarse entre ellos y mejoran las habilidades motrices y la fuerza, aumentan el autocontrol y comienzan a ser más independientes y a tener un comportamiento más egocéntrico.
  • Es el momento en el que se forman los órganos y la estructura corporal básica. Se trata de un momento en el que el ser humano es muy vulnerable a las influencias ambientales.
  • Se caracteriza por:
  • Se caracteriza por:
  • Se caracteriza por:
  • Se caracteriza por:
  • Se caracteriza por:
  • Se caracteriza por:
  • Se caracteriza por:
Show full summary Hide full summary

Similar

mitosis y meiosis
juan perez
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
jsgs0695
Animales
Diego Santos
Disoluciones Químicas
maya velasquez
Biología Celular
maya velasquez
Conceptos de Genética Mendeliana
maya velasquez
Ecología de los Seres Vivos
Cami Puaque
LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL MICROSCOPIO
jesusceusodontol
Glosario propiedades de la materia
Cami Puaque
Ciclos de los Elementos
Diego Santos
Test - Huesos del Cráneo
Christhian Revolorio