Teoría del desarrollo de Vygotsky

Description

Tarea 10
Monserrat  Rendón
Flowchart by Monserrat Rendón, updated more than 1 year ago
Monserrat  Rendón
Created by Monserrat Rendón over 6 years ago
12
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE VYGOTSKY
  • Relación individuo-sociedad.
  • Necesidad de conocer la cultura en la que se desarrolla el niño.
  • Patrones de pensamiento del individuo no se deben a factores innatos.
  • Son producto de las instituciones culturales y las actividades sociales.
  • Conceptos fundamentales
  • Zona de desarrollo próximo
  • Las habilidades psicológicas.
  • Las funciones mentales.
  • Las herramientas de pensamiento.
  • La mediación.
  • Inferiores (nacemos con ellas).
  • Superiores (se adquieren por interacción social).
  • Funciones naturales.
  • Determinado genéticamente
  • Comportamiento limitado.
  • Mediadas culturalmente.
  • Mayor interacción social- mayor conocimiento.
  • Funciones mentales superiores.
  • Aparecen en dos momentos
  • Ámbito social.
  • Ámbito individual.
  • Toda cultura posee sus propias herramientas y técnicas psicológicas. 
  • Números, palabras, sistemas de símbolos. 
  • LENGUAJE
  • Herramienta psicológica que más influye en el desarrollo cognoscitivo
  • Tres etapas
  • 2. Habla egocéntrica
  • 1. Habla social
  • 3. Habla interna 
  • Comunicarse
  • Regular conducta y pensamiento
  • Habla privada
  • Dirigir pensamiento y conducta
  • Reflexionar sobre la solución de problemas.
  • Funciones que se encuentran en periodo de maduración.
  • Diferencia entre lo que el niño puede hacer sólo y lo que puede hacer con ayuda
  • Interacción social
  • Ayudan a alcanzar un nivel superior de funcionamiento.
  • Interpsicológica
  • Intrapsicológica
  • Internalización
  • Construir representaciones internas
  • Autorregulación
  • Planear, vigilar y guiar su propio pensamiento
Show full summary Hide full summary

Similar

DERECHO MERCANTIL
Juan Jose Avila Espinoza
diferencia de sexo, genero y diferencia sexual
universidad UNAD
Sujeto y - Subjetividad
darwin vega
Arbol de Problematicas
Astrith Hernandez
La relación sujeto -objeto
iván hernández
conceptos de sujeto y subjetividad
etudiante .
¿Por qué pensamos como pensamos?
GERARDO RAMÓN MESA MADEIRO
Matrices de aprendizaje
breemdiiz
Elementos que intervienen en el proceso de adquisición de conocimiento
María Fernanda Velázquez Rincón
MOTIVACION
Fabiola Pàez