Psicopatología de la Inteligencia

Description

Psicología Quiz on Psicopatología de la Inteligencia, created by Roberto Merino on 06/07/2017.
Roberto Merino
Quiz by Roberto Merino, updated more than 1 year ago
Roberto Merino
Created by Roberto Merino almost 7 years ago
47
0

Resource summary

Question 1

Question
CI 71-85: la gran limitación es la pobreza de pensamiento abstracto. Son muy funcionales y concretos en su razonamiento. En medios socioculturales de poca exigencia intelectual, es frecuente que pasen desapercibidos. Adolecen de matices elaborados y profundos, caracterizándose por la simpleza y la superficialidad. Retardo Mental [blank_start]mínimo[blank_end].
Answer
  • mínimo

Question 2

Question
CI 50-70: el paciente carece de pensamiento lógico-abstracto, son incapaces de deducir o de inducir, o de llevar a cabo procesos de análisis o síntesis. Si logran alcanzar una idea abstracta, ésta es muy limitada, malformada, y ligada a aspectos concretos y reales de la experiencia. Es lento en percibir los objetos que le rodean y en entender las órdenes que le dan, llevando a cabo captaciones aselec-tivas, sin distinguir lo esencial de lo accesorio. Son muy dependientes del ambiente. En relación al lenguaje, muestran un pobre caudal de palabras, con capacidad de comunicar deseos y afectos, pero con simpleza y superficialidad. Retardo Mental [blank_start]leve[blank_end].
Answer
  • leve

Question 3

Question
CI 35-49: muy deficiente intelectualmente. No logra más que un pensamiento muy concreto, siendo incapaz de concebir conjuntos o elevarse desde una serie de observaciones particulares a un principio general. El nivel de lenguaje es muy pobre. vocabulario restringido a términos corrientes, que son empleados en una sintaxis elemental. Este lenguaje lo usan para pedir lo que necesitan, escasamente para expresar afecto. Entienden las situaciones de peligro y se protegen. Retardo Mental [blank_start]moderado[blank_end].
Answer
  • moderado

Question 4

Question
Cl 20-34: este compromiso es global y acentuado. Caminan, tienen hábitos alimenticios elementales, con control ocasional de esfínteres. Su lenguaje es a base de palabras o frases simples. A veces meros gritos. Debido a su capacidad de comprensión rudimentaria, pueden obedecer ocasionalmente órdenes sencillas e inmediatas. No entienden las situaciones de peligro como tales, salvo los elementalísimos como el fuego, por ejemplo. Retardo Mental [blank_start]severo[blank_end].
Answer
  • severo

Question 5

Question
CI menor de 20: caracterizado por la carencia o casi inexistencia de vida psíquica. Puede detectarse una vida vegetativa o unos actos elementales que surgen ocasionalmente y que hacen suponer una edad mental correspondiente a algunos meses. La mayoría se muestra desconectado del medio ambiente. Retardo Mental [blank_start]profundo[blank_end].
Answer
  • profundo

Question 6

Question
Un paciente que desempeñaba un cargo público de alto nivel, reacciona con crisis regresivas en las cuales su discurso es el propio de un niño de dos años, con un lenguaje elemental ~ balbuceante. El cuadro se inicia en relación a un súbito aumento de responsabilidades familiares. [blank_start]Puerilismo[blank_end]
Answer
  • Puerilismo

Question 7

Question
Es un término sindromático que señala un compromiso grave de las capacidades intelectuales de origen orgánico. Es aconsejable utilizar este término en un sentido psicopatológico, cuando el deterioro llega a tal grado, que cumple con los criterios en relación al déficit de la capacidad intelectual planteado por el DSM III para el Síndrome Demencial. [blank_start]Demencia[blank_end]
Answer
  • Demencia

Question 8

Question
Es análogo al concepto de pseudodeterioro. Déficit intelectual grave, calificado como demencia, que presenta casi las mismas características en la demencia psicoorgánica, pero cuya causa es funcional. Es frecuente el diagnóstico en personas ancianas deprimidas. [blank_start]Pseudodemencia[blank_end]
Answer
  • Pseudodemencia
Show full summary Hide full summary

Similar

Principios de Psicología
anrago63
Psicología Sistémica
Ricardo Alonso Varela Omodeo
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
Psicología Sistémica
Diego Santos
Historia de la psicología
Christian Camilo CORTES AGUILAR
Trastrono de Estrés Postraumático
Beatriz de Carmen Rosales López
Psicología del color
malumabl
roles y perfiles del psicologo
yuleidys henriquez martinez
Elementos de la Inteligencia Emocional
Fernando Durán Z.
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero
Psicología Deportiva
luigi goterelli