EXAMEN DE EVALUACIÓN: 4, 5.1 Y 5.2

Description

Preparación de oposiciones para personas con D.I
Ana Font
Quiz by Ana Font, updated more than 1 year ago
Ana Font
Created by Ana Font over 7 years ago
82
0

Resource summary

Question 1

Question
Dentro del derecho administrativo, están regulados/as:
Answer
  • Las potestades limitados y sujetos a la Ley para satisfacer los intereses públicos
  • Los derechos y garantías de la ciudadanía y los principios de buena regulación
  • Todas respuestas anteriores son ciertas

Question 2

Question
Los principios de buena regulación obliga a la Administración Pública a actuar de acuerdo con unos principios en el ejercicio de:
Answer
  • La potestad reglamentaria
  • La iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria
  • La iniciativa legislativa

Question 3

Question
Señala cuál de los siguientes principios no está incluido en los principios de buena regulación:
Answer
  • Necesidad y eficacia
  • Proporcionalidad y Transparencia
  • Eficiencia y seguridad administrativa

Question 4

Question
La norma que regule el Derecho de Reunión contemplado en la Constitución, será...
Answer
  • Ley Orgánica
  • Ley Ordinaria
  • Decreto

Question 5

Question
Las normas que constituyen la legislación habitual en nuestro ordenamiento jurídico son:
Answer
  • Leyes Orgánicas
  • Leyes Ordinarias
  • Reglamentos legislativos

Question 6

Question
Desde el 2 de octubre de 2016, ¿qué norma regula el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común?
Answer
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre y Ley 40/2015, de 1 de octubre
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre

Question 7

Question
¿Qué Ley desde el 2 de octubre de 2016 regula el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Answer
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre y Ley 40/2015, de 1 de octubre
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre

Question 8

Question
¿Qué Ley desde el 2 de octubre de 2016 regula el Régimen Jurídico del Sector Público?
Answer
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre y Ley 40/2015, de 1 de octubre
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre

Question 9

Question
La Ley orgánica se diferencia de la Ley ordinaria:
Answer
  • Por su jerarquía
  • Por las materias que regulan
  • No se diferencian porque son iguales

Question 10

Question
La Constitución establece que el poder legislativo del Estado lo ejercen:
Answer
  • Las Cortes Generales
  • Los Parlamentos
  • Las Asambleas legislativas

Question 11

Question
Una Ley aprobada por el poder legislativo del Estado, se tiene que publicar en:
Answer
  • BOE y BOJA
  • BOE
  • BOJA

Question 12

Question
El Reglamento es una norma emanada del poder:
Answer
  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial

Question 13

Question
Los Reglamentos, se sitúan en la pirámide del ordenamiento jurídico:
Answer
  • Por encima de la Ley
  • En el mismo lugar que la Ley
  • Por debajo de la Ley

Question 14

Question
¿Qué hacen los Reglamentos?
Answer
  • Regular todas las materias
  • Desarrollan a las materias reguladas en las leyes
  • No tienen limites, desarrollan todos los derechos y obligaciones de la Constitución

Question 15

Question
Si un Reglamento va en contra de la Constitución o regula una materia que está reservada a ley, sería:
Answer
  • Nulo
  • Válido
  • Anulable

Question 16

Question
La Constitución establece que corresponde al Gobierno la potestad reglamentaria. ¿Qué norma regula el ejercicio de la potestad reglamentaria y estableciendo que, como regla general los reglamentos los aprueban los Consejos de Ministros o Consejo de Gobierno en las Comunidades Autónomas?
Answer
  • La Constitución
  • El Estatuto de Autonomía
  • La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común

Question 17

Question
Según el órgano que dicte un Reglamento pueden tener un mayor o menor rango. Un Reglamento que apruebe el Consejo de Ministros o los Consejos de Gobiernos Autonómicos se denomina:
Answer
  • Decreto
  • Orden
  • Reglamento

Question 18

Question
Los Decretos que aprueban Reglamentos prevalecen sobre las órdenes, por tanto las órdenes que aprueben reglamentos tendrán:
Answer
  • Carácter ordinario
  • Carácter excepcional y deben estar justificadas en una ley que lo permita
  • Carácter excepcional y deben estar justificadas en un Decreto que lo permita

Question 19

Question
El Régimen jurídico general y básico de los actos administrativos se encuentra regulado en:
Answer
  • Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de los Actos Administrativos
  • La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
  • La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público

Question 20

Question
Para que el acto administrativo sea válido debe ser dictado por el órgano administrativo competente y ha de cumplir los requisitos además del procedimiento establecido en la normativa, nos estamos refiriendo al elemento...
Answer
  • Subjetivo del acto
  • Objetivo del acto
  • Formal del acto

Question 21

Question
¿Qué norma establece que los actos administrativos se producirán por escrito, al menos que su naturaleza exija o permita otra forma más adecuada de expresión y constancia?
Answer
  • La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público
  • La Ley del Procedimiento Administrativo Común
  • La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones y del Procedimiento Administrativo Común

Question 22

Question
Según la Ley 39/2015, se notifican a los ciudadanos las resoluciones y actos que afecten a sus derechos e intereses. La notificación ha de realizarse:
Answer
  • Preferentemente por medios electrónicos
  • Preferentemente por medios personales por funcionario público
  • No hay preferencia en la Ley sobre la notificación

Question 23

Question
Según la Ley 39/2015, la notificación SERÁ VÁLIDA siempre que permita tener constancia de su envío...
Answer
  • Puesta a disposición y de la recepción en fecha y hora concreta
  • Puesta a disposición, de la recepción o acceso a su contenido íntegro en fecha y hora concreta
  • Acceso a su contenido íntegro en fecha y hora concreta

Question 24

Question
La recepción de la notificación la puede hacer:
Answer
  • Sólo el interesado
  • Cualquier pariente del interesado
  • Cualquier persona que sea representante del interesado

Question 25

Question
En caso de que la Administración tenga que notificar un acto administrativo y no datos del interesado y sean desconocidos ¿qué hará la Administración?
Answer
  • Procederá a su publicación en el BOE
  • Procederá a su publicación en el BOJA
  • Procederá a su publicación en el diario oficial de la Administración que tramita

Question 26

Question
Si la persona obligada a cumplir con lo que dice un acto administrativo no lo hace de forma voluntaria, ¿la Administración puede ejecutarlo forzosamente?
Answer
  • Sin requerimiento previo
  • Previo aviso (requerimiento) a la persona interesada
  • Sin aviso previo a la persona interesada

Question 27

Question
Que un acto agota la vía administrativa quiere decir que esa es la última decisión que puede tomar la Administración en ese procedimiento. Según la Ley Ponen fin o agotan la vía administrativa:
Answer
  • La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial
  • La resolución administrativa de los procedimientos complementarios en materia sancionadora
  • Las dos respuestas son correctas

Question 28

Question
¿Por qué la Ley de Procedimiento Administrativo Común llama al Recurso de Reposición “ Recurso Potestativo de Reposición”?
Answer
  • Porque puede impugnarse tanto en vía administrativo como en vía judicial
  • Porque es potestativo interponer el recurso por el interesado
  • Porque no hay un órgano superior jerárquico

Question 29

Question
Cuando se interponga un Recurso de Reposición y la Administración no contesta y se quiere interponer un Recurso contencioso administrativo en la vía judicial, ¿cuánto tiempo tiene que transcurrir para poder presentarlo desde que presentó el recurso administrativo?
Answer
  • Tres meses
  • Dos meses
  • Un mes

Question 30

Question
La Ley 39/2015 crea el Registro Electrónico general de apoderamientos para registrar a las personas:
Answer
  • Interesadas
  • Representantes
  • Representadas

Question 31

Question
La Ley 39/2015 contiene las reglas que deben seguir las Administraciones Públicas cuando actúan. Esta Ley tiene como objetivo:
Answer
  • Ampliar el procedimiento
  • Reducir el procedimiento
  • Simplificar el procedimiento

Question 32

Question
Según la Ley de Procedimiento Administrativo Común, los actos de instrucción se realizan:
Answer
  • De oficio en algunos trámites y a través de medios electrónicos
  • De oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos
  • De oficio o a instancia del interesado y a través de medios electrónicos

Question 33

Question
La Simplificación administrativa está conectado con el impulso del procedimiento, por lo que obliga a la Administración:
Answer
  • A realizar todos los actos de oficio
  • A acordar en un solo acto todos los trámites aunque su naturaleza no admitan la simplificación
  • A acordar en un solo acto todos los trámites que por su naturaleza admitan la simplificación

Question 34

Question
¿Por qué existe el principio de carácter contradictorio e igualdad de las personas interesadas en el procedimiento?
Answer
  • Porque todas las personas son iguales ante la Ley y la Administración tiene que garantizarlo
  • Porque tienen que comparar los derechos de las personas para ver si son iguales
  • Porque pueden haber otras personas afectadas aunque no sean interesadas y tienen que alegar

Question 35

Question
¿Qué Ley obliga que el Procedimiento Administrativo respete los principios de publicidad y transparencia?
Answer
  • La Ley de Transparencia
  • La Ley de Publicidad
  • La Ley 39/2015

Question 36

Question
La Ley de Procedimiento Administrativo regula el trámite de audiencia, este trámite consiste en:
Answer
  • Que la ciudadanía puede ser oída en el procedimiento de las normas que les afecten y en el procedimiento en el que estén como interesados
  • Que la ciudadanía puede ser oída en el procedimiento en el que estén como interesados
  • Que la ciudadanía puede ser oída en el procedimiento de las normas que les afecten

Question 37

Question
La Ley 39/2015, establece que las Administraciones Públicas deberán garantizar que las personas interesadas pueden relacionarse a través de:
Answer
  • Cualquier medio
  • Medios electrónicos
  • Medios personales

Question 38

Question
La presentación de solicitudes dirigidas a la Administración puede hacerse:
Answer
  • A través del registro electrónico general
  • A través de la página Web del órgano competente
  • A través del correo electrónico del órgano competente

Question 39

Question
En toda solicitud dirigida a la Administración Pública tiene que aparecer:
Answer
  • El nombre del representante aunque actúe el interesado por sí mismo
  • Órgano, centro o unidad administrativa a la que se solicita y norma que le da la competencia
  • Lugar, fecha y una grabación de la persona que hace la petición

Question 40

Question
¿Dónde se registra la documentación y solicitud dirigida a la Administración?
Answer
  • En la Sede electrónica
  • En la Web de cualquier órgano administrativo
  • Sólo en los registros de entrada de documentos

Question 41

Question
Las solicitudes y escritos dirigidos a la Administración se pueden presentar:
Answer
  • A través de Internet exclusivamente
  • En el sitio que diga la norma reguladora del procedimiento
  • En el extranjero en cualquier órgano del país

Question 42

Question
A partir del 2 de octubre de 2018, ¿dónde se podrán presentar las solicitudes y escritos dirigidos a la Administración?
Answer
  • Los registros electrónicos
  • Oficinas de asistencia en materia de registros
  • Las dos anteriores son correctas

Question 43

Question
El expediente administrativo es el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedentes...
Answer
  • A quien trámite, resuelve el procedimiento y la persona interesada
  • A quien trámite el procedimiento
  • A quien resuelve el procedimiento

Question 44

Question
La Administración puede establecer los plazos del procedimiento por:
Answer
  • Horas, días hábiles, meses y años
  • Horas, días naturales, meses y años
  • Días hábiles, meses y años

Question 45

Question
Para contar los plazos por HORAS, la regla general es que son:
Answer
  • Naturales las 24 horas de un día natural
  • Hábiles las 24 horas de un día hábil
  • Hábiles las 24 horas de un día natural

Question 46

Question
¿Qué DÍAS se consideran hábiles?
Answer
  • Cualquier día de la semana excepto domingos y festivos
  • Cualquier día de la semana excepto sábados y domingos
  • Cualquier día de la semana excepto sábados, domingos y festivos

Question 47

Question
Si un Reglamento de la Unión Europea establece que un procedimiento de subvenciones se establece un plazo de 20 días naturales, ¿es posible?
Answer
  • No, tienen que ser hábiles
  • Si, porque lo establece una norma de la Unión Europea
  • No, porque lo tiene que establecer una Ley española

Question 48

Question
Para contar los días de un plazo establecido por días, meses o años, ¿cuándo debemos de empezar a contar?
Answer
  • A partir del día siguiente de la notificación o publicación
  • A partir del día de la notificación o publicación
  • A partir del día siguiente de la notificación o publicación si es por día y a partir del mismo día si es por meses o años

Question 49

Question
¿Qué ocurre si un plazo se cumple en un día inhábil?
Answer
  • Se cumple el día anterior hábil
  • Se prorroga al día hábil siguiente
  • Se prorroga al día siguiente sea hábil o natural

Question 50

Question
Cuando los plazos son contados por meses o años, ¿cuándo termina el plazo?
Answer
  • El mes o año siguiente equivalente al de la notificación, publicación, estimación o desestimación. Si este día no existe, se entenderá que expira el último día del mes
  • El mes o año siguiente aunque no sea equivalente al de la notificación, publicación, estimación o desestimación. Si este día no existe, se entenderá que expira el último día del mes
  • El mes o año siguiente aunque no sea equivalente al de la notificación, publicación, estimación o desestimación. Si este día no existe, se entenderá que expira el primer día hábil del siguiente mes

Question 51

Question
La Ley establece que la instrucción de los procedimientos deberán garantizar:
Answer
  • El control de los tiempos y plazos
  • Facilitar la simplificación y publicidad de los procedimientos
  • Las dos anteriores son correctas

Question 52

Question
¿Qué plazo tiene el periodo de prueba?
Answer
  • No tiene plazo fijo, el instructor lo establece para cada procedimiento
  • 10 días
  • No superior a 30 ni inferior a diez

Question 53

Question
El Trámite de audiencia se tiene que hacer:
Answer
  • Antes que se redacte la propuesta de resolución
  • Antes que se redacte la práctica de pruebas
  • Antes que se redacte la resolución

Question 54

Question
En la terminación del procedimiento por imposibilidad material por causas sobrevenidas...
Answer
  • No es necesario hacer una resolución final
  • Hay que hacer una resolución final motivada
  • Eso no es una causa de terminación del procedimiento

Question 55

Question
La Ley 39/2015, nos dice que la resolución se dictará?
Answer
  • Electrónicamente
  • Manualmente
  • Mecánicamente

Question 56

Question
Contra la terminación del procedimiento por caducidad:
Answer
  • No procede recurso alguno
  • No habrá resolución
  • Se puede interponer el recurso pertinente

Question 57

Question
Cuando en el procedimiento administrativo sólo se tengan en cuenta los hechos, alegaciones y pruebas manifestadas por el interesado, la Ley permite:
Answer
  • Prescindir del trámite de audiencia
  • Prescindir de la propuesta de resolución
  • Prescindir del trámite de prueba

Question 58

Question
¿En qué casos el interesado no puede desistir de su solicitud?
Answer
  • En ningún caso, siempre puede hacerlo
  • Cuando ello no esté prohibido por el Ordenamiento Jurídico
  • Cuando la solicitud la hubieran firmado dos o más personas

Question 59

Question
Cuando hablamos de Administración Pública, nos referimos a Administraciones Territoriales:
Answer
  • General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Administraciones Locales
  • General del Estado o de las Comunidades Autónomas
  • General del Estado exclusivamente
Show full summary Hide full summary

Similar

TEMA 6.‐ EL GOBIERNO ABIERTO.
Laura Romero Garrido
SIMULACRO TEMAS: 1,2,3,6,11 Y 12 (REPASO EXAMEN DÍA 17 DE DICIEMBRE)
Ana Font
REPASO TEMARIO COMPLETO A NIVEL TEÓRICO
Ana Font
EXAMEN PRÁCTICO Nº1 (4,5,7,11,12.1-12.4, bibliografía:1-4)
Ana Font
Tema 2. Organización territorial del Estado: las CC.AA. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las CC.AA. La Administración Local: tipología de los Entes Locales.
Manuel Muñoz
Simulacro de repaso Examen práctico nº1
Ana Font
EXAMEN DE EVALUACIÓN TEMARIO COMPLETO Y BIBLIOGRAFÍA
Ana Font
PRÁCTICA 3: COMANDOS DE WORD
Ana Font
5º examen de evaluación
Ana Font
PRÁCTICA 1: MENÚS DE WORD
Ana Font
COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Ana Font