Algoritmo de atención clínica de diabetes mellitus tipo 2 - 2019

Description

En este test se valora el conocimiento del profesional de salud en el tema de atención clínica de diabetes mellitus tipo 2 - 2019, de acuerdo con el algoritmo de atención clínica. Esto como repaso para el ENARM
Néstor Orlando Pérez López
Quiz by Néstor Orlando Pérez López, updated more than 1 year ago
Néstor Orlando Pérez López
Created by Néstor Orlando Pérez López about 4 years ago
46
0

Resource summary

Question 1

Question
¿Cuáles son las condicione de alto riesgo para desarrollar diabetes mellitus 2?
Answer
  • IMC Mayor o igual a 25 kg/m2
  • Perímetro de cintura >80 cm mujeres y >90 en hombres
  • Antecedentes de diabetes gestacional
  • Dislipidemias

Question 2

Question
Como primera línea de tratamiento, se utiliza la metformina en aquellos pacientes que no esté contraindicada. ¿Con qué dosis de metformina se debe de iniciar?
Answer
  • Metformina 500 mg cada 8 o 12 horas, con un máximo de 1,500 mg en 24 horas.
  • Metformina 850 mg cada 12 horas, con un máximo de 2,000 mg en 24 horas.
  • Metformina 850 mg cada 8 horas, con un máximo de 2,550 mg en 24 horas.

Question 3

Question
Se inicia tratamiento inicial con metformina con una dosis de 1500 mg en 24 horas, divido en 3 tomas ¿Si persiste el descontrol glucémico, cual es el siguiente tratamiento?
Answer
  • Metformina, 850 mg cada 8 horas
  • O glibenclamida, dosis graduales de 2.5 mg cada 24 horas hasta un máximo de 5 mg cada 8 horas.
  • O inhibidor de DPP4: Sitagliptina, saxagliptina, vildagliptina, linagliptina.
  • O iniciar con esquema de insulina

Question 4

Question
Paciente el cual acude a su tercera consulta, previamente debido a descontrol glucémico se había aumentado la dosis de metformina en 850 mg cada 8 horas, acude a consulta por descontrol glucémico. ¿Qué tratamiento se le debe agregar aparte de la metformina?
Answer
  • O inhibidor de DPP4: Sitagliptina, saxagliptina, vildagliptina, linagliptina.
  • O glibenclamida, dosis graduales de 2.5 mg cada 24 horas hasta un máximo de 5 mg cada 8 horas.
  • O insulina NPH 0.1 unidades por kilogramo en la noche

Question 5

Question
Se trata de paciente el cual acude a su cuarta consulta de diabetes mellitus tipo 2, en el cual cuenta con antecedentes de control glucémico con metformina 850 mg cada 8 horas, glibenclamida 5 mg cada 8 horas; a pesar de la doble terapia farmacológica no es posible controlar sus niveles de glucosa. ¿Qué otro medicamento estaría indicado en este paciente?
Answer
  • glibenclamida, dosis graduales de 2.5 mg cada 24 horas hasta un máximo de 5 mg cada 8 horas.
  • inhibidor de DPP4: Sitagliptina, saxagliptina, vildagliptina, linagliptina.
  • insulina NPH 0.1 unidades por kilogramo en la noche, considerar análogos de larga duración en mayores de 60 años.

Question 6

Question
Se trata de paciente el cual acude a su control de diabetes mellitus, actualmente en tratamiento farmacológico con metformina 850 mg cada 8 horas, glibenclamida 5 mg cada 8 horas y insulina NPH 0.1 unidades por kilogramo por las noches, pero aun con tratamiento persisten los niveles elevados de glucosa ¿Cuál sería el tratamiento para este paciente?
Answer
  • Continuar con la metformina 850 mg cada 8 horas
  • Insulina NPH recalcularla a 0.3 unidades por kg de peso y aplicar 2/3 partes en la mañana y 1/3 por la noche
  • Aumentar lo dosis de la glibenclamida

Question 7

Question
Paciente el cual se encuentra con metformina 850 mg cada 8 horas, glibenclamida 5 mg cada 8 horas y insulina NPH calculada a 0.3 unidades por kilogramo, Persiste descontrol glucémico, como ultima medida para tratar de controlar los niveles de glucosa ¿se debe aplicar insulina de acción rápida antes de cada alimento?
Answer
  • True
  • False

Question 8

Question
Se trata de paciente el cual acude a su primera cita después de la confirmación de diabetes mellitus tipo 2, se le realizan estudios de rutina y los resultados del perfil lipídico muestran triglicéridos de 170 mg/dl ¿Qué se debe indicar en este paciente?
Answer
  • Atorvastatina 50 mg cada 8 horas
  • Dieta, actividad física y control glucémico
  • Bezafibrato 200 mg cada 12 horas
  • Ninguna de las anteriores

Question 9

Question
Se trata de paciente el cual acude a su primera cita después de la confirmación de diabetes mellitus tipo 2, se le realizan estudios de rutina y los resultados del perfil lipídico muestran triglicéridos de 250 mg/dl ¿Qué se debe indicar en este paciente?
Answer
  • Atorvastatina 50 mg cada 8 horas
  • Bezafibrato 200 mg cada 12 horas
  • Dieta, actividad física y control glucémico
  • Ninguna de las anteriores

Question 10

Question
Se trata de paciente el cual acude a su segunda cita después de la confirmación de diabetes mellitus tipo 2, se le realizan estudios perfil lipídico ya que en la toma pasada se encontraron los triglicéridos de 150 mg/dl, actualmente tiene 170 mg/dl ¿Qué se debe indicar en este paciente?
Answer
  • Atorvastatina 50 mg cada 8 horas
  • Bezafibrato 200 mg cada 12 horas
  • Dieta, actividad física y control glucémico
  • Ninguna de las anteriores

Question 11

Question
Se trata de paciente el cual cuenta con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, el cual se le solicito perfil lipídico el cual nos reporta LDL <50 y No-HDL <80, que recomendación se le daría.
Answer
  • Reducir al 50% la dosis de estatina, si recibe 5 mg de atorvastatina
  • Atorvastatina 10 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 20 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 40 mg cada 24 horas
  • Suspender el uso de estatinas

Question 12

Question
Se trata de paciente el cual cuenta con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, el cual se le solicito perfil lipídico el cual nos reporta LDL 125 y No-HDL 145, que recomendación se le daría.
Answer
  • Reducir al 50% la dosis de estatina, si recibe 5 mg de atorvastatina
  • Atorvastatina 10 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 20 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 40 mg cada 24 horas
  • Suspender el uso de estatinas

Question 13

Question
Se trata de paciente el cual cuenta con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, el cual se le solicito perfil lipídico el cual nos reporta LDL 198 y No-HDL 220, que recomendación se le daría.
Answer
  • Reducir al 50% la dosis de estatina, si recibe 5 mg de atorvastatina
  • Atorvastatina 10 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 20 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 40 mg cada 24 horas
  • Suspender el uso de estatinas

Question 14

Question
Se trata de paciente el cual cuenta con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, el cual se le solicito perfil lipídico el cual nos reporta LDL 250 y No-HDL 240, que recomendación se le daría.
Answer
  • Reducir al 50% la dosis de estatina, si recibe 5 mg de atorvastatina
  • Atorvastatina 10 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 20 mg cada 24 horas
  • Atorvastatina 40 mg cada 24 horas
  • Suspender el uso de estatinas

Question 15

Question
Se trata de paciente masculino de 65 años, el cual padece de diabetes mellitus en control, el cual cuenta además con hipertensión arterial controlada. ¿Qué profilaxis cardiovascular se le debe de dar?
Answer
  • Ácido acetilsalicílico de 50 a 100 mg al día.
  • Ácido acetilsalicílico de 100 a 150 mg al día.
  • Ácido acetilsalicílico de 150 a 300 mg al día.
  • Ácido acetilsalicílico de 300 a 500 mg al día.

Question 16

Question
Se trata de masculino con diabetes mellitus de 3 años de evolución, actualmente acude por presentar tensiones arteriales de: Sistólica con variación de 130 a 139 mmHg y Diastólica de 80 a 85 mmHg, ¿Cuál seri el mejor tratamiento para este paciente?
Answer
  • No indicar antihipertensivo, registrar de TA durante 1 semana y si persiste iniciar tratamiento
  • Enalapril 10 mg cada 24 horas o losartán 50 mg cada 24 horas.
  • Enalapril 10 mg cada 12 horas o losartán 50 mg cada 12 horas.
  • Hidroclorotiazida 12.5 mg cada 12 horas o Clortalidona 25 mg cada 24 horas.

Question 17

Question
Se trata de masculino con diabetes mellitus de 3 años de evolución, actualmente acude por presentar tensiones arteriales de: Sistólica con variación de 130 a 139 mmHg y Diastólica de 80 a 85 mmHg, persistente a pesar de la monitorización por 1 semana. ¿Qué tratamiento se le daría al paciente?
Answer
  • No indicar antihipertensivo, registrar de TA durante 1 semana y si persiste iniciar tratamiento
  • Enalapril 10 mg cada 24 horas o losartán 50 mg cada 24 horas.
  • Enalapril 10 mg cada 12 horas o losartán 50 mg cada 12 horas.
  • Hidroclorotiazida 12.5 mg cada 12 horas o Clortalidona 25 mg cada 24 horas.

Question 18

Question
Se trata de masculino con diabetes mellitus de 3 años de evolución, actualmente acude por presentar tensiones arteriales de: Sistólica con variación de 130 a 139 mmHg y Diastólica de 80 a 85 mmHg, actualmente con enalapril 10 mg cada 24 horas y persiste los niveles de TA elevados ¿Qué tratamiento se le daría al paciente?
Answer
  • No indicar antihipertensivo, registrar de TA durante 1 semana y si persiste iniciar tratamiento
  • Enalapril 10 mg cada 24 horas o losartán 50 mg cada 24 horas.
  • Enalapril 10 mg cada 12 horas o losartán 50 mg cada 12 horas.
  • Hidroclorotiazida 12.5 mg cada 12 horas o Clortalidona 25 mg cada 24 horas.

Question 19

Question
Se trata de masculino con diabetes mellitus de 3 años de evolución, actualmente acude por presentar tensiones arteriales de: Sistólica con variación de 130 a 139 mmHg y Diastólica de 80 a 85 mmHg, actualmente tratado con losartán 50 mg cada 24 horas y persiste los niveles de TA elevados ¿Qué tratamiento se le daría al paciente?
Answer
  • No indicar antihipertensivo, registrar de TA durante 1 semana y si persiste iniciar tratamiento
  • Enalapril 10 mg cada 24 horas o losartán 50 mg cada 24 horas.
  • Enalapril 10 mg cada 12 horas o losartán 50 mg cada 12 horas.
  • Hidroclorotiazida 12.5 mg cada 12 horas o Clortalidona 25 mg cada 24 horas.

Question 20

Question
Se trata de paciente masculino de 40 años el cual sufre de diabetes mellitus tipo 2, el maneja TA sistólica de entre 140 a 159 mmHg y Diastólica de 86 a 99 mmHg, a pesar de tener un control con enalapril 10 mg cada 12 horas y clortalidona 25 mg cada 24 horas, ¿Qué medicamento se debería agregar a este paciente?
Answer
  • Hidroclorotiazida 12.5 mg cada 12 horas o Clortalidona 25 mg cada 24 horas.
  • Amlodipino 5 mg cada 24 horas
  • Amlodipino 5 mg cada 12 horas
  • Ninguno, insistir en las medidas dietéticas y ejercicio

Question 21

Question
Se trata de paciente masculino de 40 años el cual sufre de diabetes mellitus tipo 2, el maneja TA sistólica de entre 140 a 159 mmHg y Diastólica de 86 a 99 mmHg, a pesar de tener un control con enalapril 10 mg cada 12 horas, clortalidona 25 mg cada 24 horas, y amlodipino 5 mg cada 24 horas. ¿Qué medicamento se debería agregar a este paciente?
Answer
  • Hidroclorotiazida 12.5 mg cada 12 horas o Clortalidona 25 mg cada 24 horas
  • Amlodipino 5 mg cada 24 horas
  • Amlodipino 5 mg cada 12 horas
  • Ninguno, insistir en las medidas dietéticas y ejercicio

Question 22

Question
Se trata de femenina de 57 años la cual acude a su control de hipertensión arterial grado 2 secundaria a diabetes mellitus 2, la paciente refiere tomar Losartán 50 mg cada 12 horas, clortalidona 25 mg cada 24 horas por las mañanas, amlodipino 5 mg cada 12 horas, a pesar del tratamiento la TA persiste con la sistólica entre 160 – 179 mmHg y diastólica entre 100 – 109. ¿Qué fármaco se le agregaría a su tratamiento o que haría?
Answer
  • La envió de referencia a 2do nivel de atención
  • La envió con el médico internista
  • La envió con el medico endocrinólogo
  • Metoprolol 50 mg cada 12 horas

Question 23

Question
Se trata de femenina de 57 años la cual acude a su control de hipertensión arterial grado 3 secundaria a diabetes mellitus 2, la paciente refiere tomar enalapril 10 mg cada 12 horas, clortalidona 25 mg cada 24 horas por las mañanas, amlodipino 5 mg cada 12 horas, metoprolol 50 mg cada 12 horas, a pesar del tratamiento la TA persiste con la sistólica >180 mmHg y diastólica >110 mmHG ¿Qué fármaco se le agregaría a su tratamiento o que haría?
Answer
  • La envió de referencia a 2do nivel de atención
  • La envió con el médico internista
  • La envió con el medico endocrinólogo
  • Metoprolol 100 mg cada 12 horas

Question 24

Question
Se trata de paciente el cual tiene diagnóstico de diabetes mellitus 2, la cita pasada se le solicita la relación albúmina / creatinina en muestra de orina, obteniendo un resultado de 25 mg día ¿Esta paciente requiere algún tratamiento?
Answer
  • True
  • False

Question 25

Question
Se trata de paciente el cual tiene diagnóstico de diabetes mellitus 2, la cita pasada se le solicita la relación albúmina / creatinina en muestra de orina, obteniendo un resultado de 40 mg/g ¿Esta paciente requiere que se le solicite albuminuria en orina de 24 horas?
Answer
  • True
  • False

Question 26

Question
Se trata de paciente el cual tiene diagnóstico de diabetes mellitus 2, la cita pasada se le solicita la relación albúmina / creatinina en muestra de orina, obteniendo un resultado de 450 mg/día ¿Esta paciente requiere que se envíe a segundo nivel de atención?
Answer
  • True
  • False

Question 27

Question
Se trata de paciente el cual tiene diagnóstico de diabetes mellitus 2, la cita pasada se le solicita la relación albúmina / creatinina en muestra de orina, obteniendo un resultado de 150 mg/día ¿Esta paciente requiere algún tratamiento?
Answer
  • Podríamos usar Enalapril de 5 a 30 mg al día
  • Podríamos usar Losartán 50 a 100 mg al día
  • Ingesta proteínica de 0.8mg/kg/día

Question 28

Question
Se trata de masculino de 40 años el cual se diagnostica como diabético por primera vez, cuenta con estudios de química sanguínea la cual reporta una creatinina sérica de 1.6 mg/dl ¿Es recomendable iniciar tratamiento con metformina?, en este paciente.
Answer
  • True
  • False

Question 29

Question
Se trata de paciente masculino de 53 años el cual acude a consulta por referir ser diabético de 4 años de evolución bajo tratamiento con cifras de glucosa controladas, pero refiere que inicio hace 2 semanas con sensación de tipo ardoroso con hiperalgesia, alodinia, de tipo localizado en pies, de predominio nocturno, así como disfunción eréctil. ¿Qué tratamiento le iniciaría para el manejo del dolor?
Answer
  • Pregabalina 100 mg e incrementar gradualmente hasta 1000 mg al día
  • Pregabalina 150 mg e incrementar gradualmente hasta 1200 mg al día
  • Pregabalina 200 mg e incrementar gradualmente hasta 1400 mg al día
  • Pregabalina 250 mg e incrementar gradualmente hasta 1600 mg al día
  • Pregabalina 300 mg e incrementar gradualmente hasta 1800 mg al día
Show full summary Hide full summary

Similar

Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo
Diabetes Mellitus
jrra92
Diabetes Mellitus
Alejandro Gallón
Simulacro ENARM
Libros Médicos
Crisis Hipertensivas
jasiz
Síntomas de la artritis reumatoide
valenciaarangod
Aparato circulatorio
crisferroeldeluna
enarmcurso.com - DEMO ENARM
Oscar Llamas Miranda
Síndrome metabólico
abmide28