Introducción al concepto de la democracia

Description

La democracia como régimen político, qué significa este concepto y cómo se distingue de conceptos relacionados.
Leonel Sánchez Solís
Quiz by Leonel Sánchez Solís, updated more than 1 year ago
Leonel Sánchez Solís
Created by Leonel Sánchez Solís over 6 years ago
130
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Question 1

Question
Organización técnica que existen para ejecutar decisiones.
Answer
  • Sistema legal
  • Identidad nacional compartida
  • ente burocrático

Question 2

Question
Reglas que penetran y determinan numerosas relaciones sociales.
Answer
  • Entes burocráticos
  • Sistema legal
  • Identidad nacional compartida

Question 3

Question
Implica distinguir a los ciudadanos frente a “otros” y proteger a los intereses de la nación
Answer
  • Sistema legal
  • Identidad nacional compartida
  • Entes burocráticos estatales y no estatales

Question 4

Question
Tipo de regímenes políticos
Answer
  • tradicional
  • totalitario
  • autoritario
  • competitivo
  • moderna
  • antigua

Question 5

Question
Elige la palabra correcta
Answer
  • Soberanía popular
  • Soberanía nacional
  • Sufragio
  • Voto
  • Elecciones
  • Representación
  • Poder ciudadano
  • Poder del pueblo

Question 6

Question
La [blank_start]soberanía[blank_end] es la facultad absoluta de una [blank_start]nación[blank_end] de autodeterminarse. En las [blank_start]democracias[blank_end] modernas se encomienda el ejercicio del poder soberano a los representantes [blank_start]electos[blank_end]
Answer
  • soberanía
  • democracia
  • nación
  • población
  • democracias
  • naciones
  • electos
  • del pueblo

Question 7

Question
O’Donnell reconoce que lo más común es estudiar la democracia a nivel de [blank_start]régimen[blank_end], pero también propone extender el análisis a nivel [blank_start]Estado[blank_end] y [blank_start]gobierno[blank_end] para lograr una adecuada caracterización de la democracia
Answer
  • régimen
  • Estado
  • gobierno
  • soberanía
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • soberanía
  • gobierno
  • régimen
  • Estado
  • soberanía

Question 8

Question
Weber, Define al [blank_start]Estado[blank_end] como la comunidad humana dentro de un territorio que reclama el monopolio de la violencia física [blank_start]legítima[blank_end].
Answer
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • soberanía
  • legítima
  • gubernamental

Question 9

Question
O’Donnell señala que el [blank_start]Estado[blank_end] es el conjunto de instituciones [blank_start]políticas[blank_end], económicas y sociales que organiza una población y que controla los medios de coerción dentro de un territorio geográficamente delimitado.
Answer
  • Estado
  • gobierno
  • régimen
  • políticas
  • públicas
  • democráticas

Question 10

Question
El [blank_start]Estado[blank_end] es la comunidad humana dentro de un territorio que reclama el monopolio de la violencia física [blank_start]legítima[blank_end]. Sus principales componentes se refieren a un sistema legal, un conjunto de entes [blank_start]burocráticos[blank_end] y una [blank_start]identidad[blank_end] nacional.
Answer
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • legítima
  • legal
  • autoritaria
  • burocráticos
  • no burocráticos
  • identidad
  • política
  • organización

Question 11

Question
Se pueden distinguir dos categorías generales de [blank_start]regímenes[blank_end] políticos: los no democráticos y los democráticos. Cabe señalar que, en la actualidad, en un régimen [blank_start]democrático[blank_end] el acceso a los principales cargos gubernamentales se determina a través de elecciones [blank_start]limpias[blank_end], con lo cual se limita la libertad de acción del [blank_start]gobierno[blank_end]
Answer
  • regímenes
  • Estados
  • gobiernos
  • democrático
  • no democrático
  • moderno
  • limpias
  • transparentes
  • periódicas
  • gobierno
  • régimen
  • Estado

Question 12

Question
Un [blank_start]régimen[blank_end] político se refiere a una forma de [blank_start]gobierno[blank_end] y a una forma de acceder al poder, ejercerlo e interactuar con la [blank_start]oposición[blank_end].
Answer
  • régimen
  • Estado
  • gobierno
  • gobierno
  • soberanía
  • régimen
  • Estado
  • oposición
  • burocracia
  • democracia

Question 13

Question
O’Donnell establece que el [blank_start]Estado[blank_end] es una entidad superior intangible que engloba al [blank_start]régimen[blank_end], al [blank_start]gobierno[blank_end] y a los actores [blank_start]políticos[blank_end] y económicos relevantes, y que es garante de relaciones [blank_start]burocráticas[blank_end] y sociales.
Answer
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • régimen
  • gobierno
  • Estado
  • gobierno
  • Estado
  • régimen
  • políticos
  • democráticos
  • burocráticas
  • interpersonales

Question 14

Question
Zürn señala que el concepto de [blank_start]régimen[blank_end] político “designa en general una forma de vida, una forma de orden o [blank_start]gobierno[blank_end]”
Answer
  • régimen
  • democrático
  • gobierno
  • régimen

Question 15

Question
Zürn indica que el concepto de régimen [blank_start]político[blank_end] se refiere a “un conjunto institucionalizado de principios, [blank_start]normas[blank_end] y [blank_start]reglas[blank_end], que regula la forma en que los [blank_start]actores[blank_end] se relacionan en un contexto dado de acción”
Answer
  • político
  • democrático
  • normas
  • estatutos
  • reglas
  • burocracia
  • actores
  • políticos

Question 16

Question
Thibaut plantea que el concepto de régimen político se compone de los siguientes elementos (2006, 123): • Las formas de [blank_start]ingreso[blank_end] al poder de [blank_start]gobierno[blank_end] ([blank_start]fácticas[blank_end] y formales). • El ejercicio del [blank_start]poder[blank_end]. • La forma de interactuar con la [blank_start]oposición[blank_end].
Answer
  • ingreso
  • llegar
  • gobierno
  • Estado
  • fácticas
  • democráticas
  • poder
  • Estado
  • oposición
  • burocracia

Question 17

Question
Schmitter y Karl señalan que un [blank_start]régimen[blank_end] político es un conjunto de modelos que determina los métodos de acceso a los principales cargos [blank_start]públicos[blank_end]; las características de los actores admitidos y excluidos de ese acceso; las estrategias que los actores pueden usar para lograr el acceso, y las [blank_start]normas[blank_end] que siguen en la toma de decisiones de compromiso público
Answer
  • régimen
  • Estado
  • gobierno
  • públicos
  • políticos
  • normas
  • reglas

Question 18

Question
Levi establece: [blank_start]Régimen[blank_end] es el conjunto de [blank_start]instituciones[blank_end] que regulan la lucha por el poder, así como el ejercicio del mismo.
Answer
  • Régimen
  • Estado
  • Soberanía
  • Gobierno
  • instituciones
  • partidos
  • normas

Question 19

Question
Cotta señala que el [blank_start]gobierno[blank_end] se constituye por las posiciones en el centro político del aparato del [blank_start]Estado[blank_end], a las cuales se accede a través del [blank_start]régimen[blank_end]. La única responsabilidad universalmente asociada con el [blank_start]gobierno[blank_end] es la tutela de la paz en el interior y exterior del [blank_start]Estado[blank_end], pero en términos generales su función es emitir reglas [blank_start]legales[blank_end] y decisiones políticas vinculantes a nivel federal, local y municipal e implementar la [blank_start]ley[blank_end].
Answer
  • gobierno
  • régimen
  • Estado
  • Estado
  • gobierno
  • régimen
  • régimen
  • Estado
  • gobierno
  • gobierno
  • régimen
  • Estado
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • legales
  • claras
  • publicas
  • ley
  • soberanía
  • representatividad

Question 20

Question
Cotta señala que aunque la [blank_start]burocracia[blank_end] se considera parte del [blank_start]Estado[blank_end], se relaciona de manera muy cercana con el [blank_start]gobierno[blank_end], ya que este no puede implementar su política sin las instituciones [blank_start]burocráticas[blank_end].
Answer
  • burocracia
  • política
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • soberanía
  • gobierno
  • Estado
  • régimen
  • burocráticas
  • democráticas
  • de gobierno
  • del Estado

Question 21

Question
Cotta señala que el concepto de [blank_start]gobierno[blank_end] es muy relevante para el sistema político considerando que, en un contexto no democrático, pueden faltar los [blank_start]partidos[blank_end], [blank_start]parlamentos[blank_end], [blank_start]elecciones[blank_end] e incluso aparatos burocráticos desarrollados, pero siempre existirá alguna estructura de [blank_start]gobierno[blank_end] .
Answer
  • gobierno
  • Estado
  • régimen
  • soberanía
  • partidos
  • políticos
  • parlamentos
  • congresos
  • elecciones
  • soberanía
  • gobierno
  • régimen
  • Estado

Question 22

Question
Tena indica que la [blank_start]soberanía[blank_end] es la fuente de todas las [blank_start]normas[blank_end] e instituciones; el poder soberano es el poder [blank_start]supremo[blank_end], pues concentra las voluntades de una comunidad [blank_start]política[blank_end]. Es decir, la [blank_start]soberanía[blank_end] es la facultad absoluta de autodeterminarse.
Answer
  • soberanía
  • legalidad
  • normas
  • leyes
  • política
  • democrática
  • soberanía
  • democracia
  • supremo
  • del pueblo

Question 23

Question
Tena menciona que la [blank_start]nación[blank_end] tiene poder absoluto sobre los ciudadanos, ya que la [blank_start]soberanía[blank_end] significa “la negación de toda subordinación o limitación del [blank_start]Estado[blank_end] por cualquier otro poder”.
Answer
  • nación
  • soberanía
  • soberanía
  • democracia
  • Estado
  • régimen
  • gobierno

Question 24

Question
Tena establece que la idea de la [blank_start]soberanía[blank_end] surgió en los finales de la Edad Media para justificar ideológicamente el poder absoluto del [blank_start]rey[blank_end], como encarnación del [blank_start]Estado[blank_end]. Sin embargo, a partir de la Revolución Francesa, el [blank_start]pueblo[blank_end] es considerado el titular de la [blank_start]soberanía[blank_end].
Answer
  • soberanía
  • Estado
  • gobierno
  • régimen
  • rey
  • monarca
  • príncipe
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • pueblo
  • Estado
  • gobierno
  • régimen
  • soberanía
  • representación
  • democracia

Question 25

Question
Tena señala que aunque la [blank_start]soberanía[blank_end] reside en el pueblo, actualmente el [blank_start]Estado[blank_end] es considerado el titular del poder [blank_start]soberano[blank_end], ya que ese poder es detentado por un reducido número de personas físicas, que son los [blank_start]representantes[blank_end] electos.
Answer
  • soberanía
  • representatividad
  • democracia
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • soberano
  • democrático
  • representantes
  • políticos

Question 26

Question
Un régimen [blank_start]político[blank_end] se refiere a una forma de [blank_start]gobierno[blank_end] y a una forma de acceder al poder, ejercerlo e interactuar con la [blank_start]oposición[blank_end].
Answer
  • político
  • democrático
  • oposición
  • ciudadanía
  • gobierno
  • régimen
  • Estado
  • soberanía

Question 27

Question
El [blank_start]gobierno[blank_end] siempre existirá en un sistema [blank_start]democrático[blank_end], pero es menos permanente que el [blank_start]régimen[blank_end] ya que, a diferencia del [blank_start]régimen[blank_end], puede cambiar con cada elección. En este tipo de sistema [blank_start]político[blank_end], los gobernantes son delegados y representantes del pueblo, por lo que, teóricamente, la función de [blank_start]gobierno[blank_end] es la ejecución de la voluntad popular.
Answer
  • gobierno
  • Estado
  • régimen
  • democrático
  • político
  • régimen
  • Estado
  • régimen
  • gobierno
  • Estado
  • político
  • democrático
  • gobierno
  • Estado
  • régimen

Question 28

Question
Las posiciones centrales [blank_start]políticas[blank_end] en un país integran el [blank_start]gobierno[blank_end], cuya función es mantener la paz, emitir [blank_start]reglas[blank_end] y decisiones políticas vinculantes e implementar las [blank_start]leyes[blank_end].
Answer
  • políticas
  • democráticas
  • gobierno
  • régimen
  • Estado
  • reglas
  • leyes
  • leyes
  • normas

Question 29

Question
Sin embargo, Norberto Bobbio considera que solo se puede hablar apropiadamente de [blank_start]soberanía[blank_end] popular desde el momento en que fue instituido el sufragio [blank_start]universal[blank_end].
Answer
  • soberanía
  • democracia
  • universal
  • individual
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

¿Qué son Políticas Públicas?
Lëô Beltrán
POLITICA EXTERIOR COLOMBIANA
lilibeth312009
Sistemas políticos
Patricia Nicolás
Organización política de España
Raúl QI
Clasificación de gobierno
so.marine
ESTADO,NACIÓN,GOBIERNO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
Anthony Erazo200
Derechos políticos del ciudadano
ANGEL FRANCO TORRES
Estado Colombiano
SANTIAGO CANO GONZALEZ
El Estado de Chile
massiel lópez rojas
SISTEMAS DE GOBIERNO DEL MUNDO
isolanoeducacion